Escuela Universitaria ADEMA

Acceso y admisión

Convocatorias de Admisión Curso 2023-24

Para acceder al Grado en Nutrición Humana y Dietética la admisión se adjudica por nota corte y la solicitud de plaza se realiza online a través de UIBDigital en las siguientes convocatorias:

 

INSCRIPCIÓN UIB

 

1. Admisión general (convocatoria ordinaria) Plazo de solicitud del 1 de junio al  de julio de 2023
2. Cambio de estudios / Universidad (Plazo de solicitud del 2 al 12 de mayo de 2023)
3. Estudios extranjeros no homologados (Plazo de solicitud del 2 al 12 de mayo de 2023)
4. Extraordinaria

 Info general:

 

1. Admisión general (convocatoria ordinaria) del 1 de junio al 3 de julio de 2023

¿Quién puede participar?

Pueden participar las personas que reúnan alguno de los requisitos siguientes:

  • Estudiantes con una prueba de acceso a la universidad superada.
  • Técnicos superiores.
  • Titulados universitarios.
  • Personas con la prueba de mayores de 25 años superada.
  • Personas con la prueba de mayores de 45 años superada.
  • Personas mayores de 40 años con acreditación de experiencia profesional o laboral.
  • Determinados estudiantes en posesión del título de bachillerato Internacional o bachillerato homologado sin PAU.
 

¿Cómo y cuándo presentar la solicitud? 

Las personas que quieran iniciar estudios universitarios de Grado en Nutrición Humana y Dietética tienen que hacer la preinscripción universitaria online a través de UIBdigital del 1 de junio al 3 de julio de 2023

Listas de admitidos
Los alumnos podrán consultar el resultado de su admisión por UIBdigital.
Deberán seguir las instrucciones de las listas de admitidos y formalizar la matrícula con las indicaciones de los Servicios Administrativos de ADEMA.

Matrícula
Una vez admitido/a en el Grado, se deberá aceptar la plaza en UIBdigital. Una vez aceptada la plaza se deberá contactar con los Servicios Administrativos de ADEMA.
Para formalizar la matrícula será necesario cumplimentar un formulario de datos personales y adjuntar la documentación del alumno/a para crear su expediente, DNI, foto carnet y titulación de acceso. En este formulario también se podrán seleccionar los diferentes tipos de descuentos aplicables a la matrícula.

Una vez realizados los pasos anteriores se recibirán vía correo electrónico las instrucciones económicas personalizadas para el pago y formalización de la matrícula.
No se considerará alumno/a de la Escuela hasta no haber abonado el pago correspondiente.

 

2. Cambio de estudios / Universidad (Plazo de solicitud del 2 al 12 de mayo de 2023)

¿Quién puede participar?

En esta convocatoria pueden participar los estudiantes que hayan cursado estudios universitarios oficiales de forma parcial dentro del EEES y hayan superado 30 créditos ECTS en la titulación de origen.

Es un requisito indispensable para formalizar la matrícula que la Escuela Universitaria ADEMA les reconozca como mínimo 30 créditos ECTS.

La admisión y adjudicación de las plazas se realizará a través de UIBDigital.

  • Los estudiantes a los que se reconozcan al menos 90 créditos deben presentar la solicitud de Reconocimiento de créditos en los Servicios Administrativos de ADEMA.

Formulario de solicitud del estudio de Reconocimiento de Créditos

Listas de admitidos

Se publicarán las listas de admitidos para asignar las plazas en UIBdigital.
La admisión es condicional, el estudiante deberá solicitar un estudio de Reconocimiento de créditos, para tener la admisión definitiva es necesario que la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la escuela Universitaria ADEMA le reconozca al menos 30 créditos.

 3. Estudios extranjeros no homologados (Plazo de solicitud del 2 al 12 de mayo de 2023)

 ¿Quién puede participar?

Pueden participar en esta convocatoria los estudiantes que hayan cursado estudios parciales o totales que no hayan obtenido la homologación o equivalencia y que hayan superado 30 créditos ECTS en la titulación de origen.

Es un requisito indispensable para formalizar la matrícula que la Escuela Universitaria ADEMA les reconozca como mínimo 30 créditos ECTS.

Los estudiantes a los que se reconozcan al menos 90 créditos pueden presentar la solicitud del estudio de Reconocimiento en los Servicios Administrativos de ADEMA. La resolución favorable del Reconocimiento de créditos no garantiza obtener plaza en el Grado, queda supeditado a las plazas existentes en cada una de las asignaturas.

Formulario de solicitud del estudio de Reconocimiento de Créditos


4. Extraordinaria 

Procedimiento para solicitar plaza en el Grado con vacantes en la cuota general y se realizará online a través de UIBdigital.

Créditos de matrícula

Número de créditos de matrícula:
CRÉDITOS DE MATRÍCULA
1º y resto de cursos
Escuela Universitaria  ADEMA
Tiempo completo
Tiempo parcial
ECTS mínimos
ECTS máximos
ECTS mínimos
ECTS máximos
Primer curso
48
60
24
42
Resto de cursos
6
60
6
42
 


Requisitos de acceso

Vías y requisitos de acceso al título

Los requisitos de acceso están regulados en el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y en el Artículo 7 del Acuerdo normativo 12189/2017 de 20 de febrero, por el que se regula el acceso y la admisión a las enseñanzas oficiales de Grado en su relación vigente conforme a su última modificación, operada por el acuerdo normativo 13551 del 16 de junio de 2020, aprobado dentro de los márgenes que el citado Real Decreto permite, según el cual podrán acceder a las enseñanzas del grado que nos ocupa, las personas que reúnan algunos de los siguientes requisitos:

  1. Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente. 
  2. Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional. 
  3. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad. 
  4. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad. 
  5. Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos.
  6. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
  7. Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida a tal efecto.
  8. Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con la enseñanza.
  9. Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida a tal efecto.
  10. Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
  11. Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
  12. Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad les reconozca al menos 30 créditos ECTS.
  13. Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

Criterios de admisión

Para acceder al título de Graduado o Graduada no se establecen criterios o pruebas especiales de acceso. No obstante, se hacen los siguientes criterios de selección para admisión previstos en la ESCUELA UNIVERSITARIA ADEMA, en el supuesto de que existan más demandantes de plazas, que oferta disponible, y serán los siguientes:

Nota de corte establecida anualmente en función de la media de las notas de los estudios anteriores obligatorios para poder acceder al grado de todos los solicitantes de plaza, en el caso de que existan más demandantes de plazas que las ofertadas

Otras recomendaciones:

  • Aunque se puede acceder desde cualquier modalidad de bachillerato (científico-tecnológica, ciencias de la salud, ciencias sociales, humanidades, y artes), se recomiendan las modalidades de Ciencias de la salud.
  • Prueba de acceso a la Universidad para personas mayores de 25 años. Aunque ya se puede acceder desde las cuatro opciones disponibles en las pruebas de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años ((A) Científico-Tecnológica, (B) Ciencias de la Salud, (C) Humanidades, y (D) Ciencias Sociales), se recomiendan las opciones de Ciencias de la salud
  • Aunque se puede acceder desde cualquiera de los títulos del Catálogo de ciclos de formación profesional de grado superior del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se recomiendan aquellos con mayor afinidad con la familia profesional Sanitaria.
  • Aunque podrán acceder personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación preferentemente con los ámbitos de: la salud bucodental, y que no tengan ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías, y acreditar la experiencia laborl o profesional, conforme al Art. 16 del RD 412/2014. Según la norma citada, este procedimiento se estructura en dos fases sucesivas: una de valoración y otra de entrevista personal. Dicho proceso, así como los criterios de valoración de los méritos presentados por el candidato están disponibles en el web de la UIB en el link: http://estudis.uib.es/es/grau/acces/mes_grans40/

El apoyo y la orientación de los estudiantes matriculados, además de lo que se ofrece integrado dentro de la actividad docente, se fundamenta en la acción tutorial a lo largo de los estudios universitarios; acción con la que se pretende orientar los procesos de aprendizaje de los estudiantes y ayudar en la toma de decisiones autónomas.

El profesorado que asuma la función de tutoría orientará e informará al alumnado en aspectos académicos,  previos a la matrícula y a lo largo de sus estudios (tutoría de carrera). La tutoría podrá ser grupal, on-line, o individual a demanda del tutor/tutora o del estudiante para tratar temas más particulares. Los tutores dispondrán de una ficha de seguimiento del proceso del estudiante.  La figura del tutor o la tutora es fundamental en este proceso y entre sus objetivos particulares cabe destacar los siguientes:

  1. Ser un apoyo para el estudiante desde la institución universitaria.
  2. Realizar un seguimiento personalizado del estudiante.
  3. Vehicular la relación entre el estudiante y el centro.

La tutoría de salida al mundo laboral se llevará a cabo de manera coordinada desde la Escuela Universitaria ADEMA a través del departamento de Prácticas del centro con el Departamento de Orientación e Inserción Profesional (DOIP) de la Fundación Universidad y Empresa de las Islas Baleares.

Entre las funciones más específicas de los tutores cabe destacar:

  • La orientación y el seguimiento de las prácticas externas.
  • Asegurar que las prácticas externas se llevan a cabo en las condiciones adecuadas.
  • Velar por la progresión académica del estudiante que le permita alcanzar los objetivos y las competencias previstos.
  • Orientar a los estudiantes en los procesos de movilidad, en colaboración con el Servicio de Relaciones Internacionales de la UIB.
  • Informar a los estudiantes de los servicios existentes en la UIB.
  • Asesorar y hacer el seguimiento del trabajo de final de Grado.

Finalizados los períodos de formación académica, propiamente dicha, se ofrece la posibilidad de incorporarse a una bolsa de trabajo así como, proporcionar la ayuda necesaria para facilitar a los estudiantes su inserción en el mundo laboral.

Atención específica a los estudiantes extranjeros

La Universidad de las Illes Balears (UIB) tiene convenios y acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de educación superior de todo el mundo. Debido a ello, la UIB acoge estudiantes internacionales que realizan aquí parte de sus estudios o incluso los estudios completos. Por ello dispone un programa de acogida (http://www.uib.es/es/internacionals/mobilitat/externs/) en el que se ofrece un conjunto de informaciones básicas y de utilidad para facilitar su integración a la vida universitaria y mejorar su aprendizaje y rendimiento.

El Servicio de Relaciones Internacionales (http://sri.uib.es) es el encargado de la promoción y a la gestión de la movilidad del alumnado. En la EPS, un miembro del equipo directivo es el encargado de coordinar las acciones de movilidad de los estudiantes, centralizando los contactos que puedan tener los profesores de la titulación con otras universidades y comprobando que los contratos docentes que se establecen en cada caso facilitarán el posterior reconocimiento de los créditos a través de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos. La acción tutorial de estos estudiantes seguirá los mismos cauces establecidos para todos los estudiantes.

 

Criterios de permanencia

Para que un alumno pueda mantener la permanencia en los estudios de Grado, los créditos que hay que tener superados son los que aparecen en la siguiente tabla:

Créditos mínimos para la permanencia en los estudios de Grado de la Escuela Universitaria ADEMA el primer año y entre los dos primeros años.

CRÉDITOS DE PERMANENCIA
Primer año y entre los dos primeros años

Escuela Universitaria ADEMA
 PRIMER AÑOENTRE LOS DOS PRIMEROS AÑOS
TIEMPO COMPLETO2466
TIEMPO PARCIAL624

Como normas generales de permanencia los alumnos tendrán las propias de la UIB: https://seu.uib.cat/fou/acord/13600/

13600. ACUERDO ratificado del día 22 de junio de 2020 por el que se aprueba la modificación de la normativa de permanencia de los estudiantes en la Universidad de las Illes Balears.

Artículo 2. Régimen de permanencia para los estudios de grado

  1. En el caso de las titulaciones de grado, los centros responsables de las titulaciones fijarán por acuerdo de la junta de centro, y con el visto bueno del Consejo de Dirección, el número mínimo de créditos que los estudiantes a tiempo completo tienen que superar en cada estudio , el cual fluctuará entre 12 y 30 créditos el primer año y entre 36 y 72 créditos los dos primeros años.
  2. Los estudiantes a tiempo parcial deben superar en cada estudio al finalizar el primer año académico un mínimo de 6 créditos, y al terminar los dos primeros años académicos, un mínimo de 24 créditos.
  3. Todos los estudiantes de titulaciones de grado deben matricularse al menos del número mínimo de créditos establecidos en el Reglamento académico de la Universitat de les Illes Balears o, en su caso, de los créditos necesarios para lograr la permanencia.
  4. Los estudiantes de grado deben matricularse de todas las asignaturas de formación básica que les queden pendientes de cursos anteriores antes de poder matricularse de una asignatura de un curso superior.
  5. Los estudiantes de grado deben matricularse de todas las asignaturas obligatorias y prácticas externas curriculares de carácter obligatorio que les queden pendientes de cursos anteriores, o bien de todas menos un máximo de 12 créditos en conjunto, antes de poderse matricular de una asignatura de un curso superior.
  6. Excepcionalmente, con la autorización del Decano o Director de la Escuela, los estudiantes de Grado, e pueden matricular de asignaturas optativas de un curso sin cumplir los requisitos del punto anterior.
 

Reconocimiento de créditos

Se establecen dos periodos para la Solicitud del Estudio Previo de Reconocimiento de Créditos, y se estudiarán todas las solicitudes dentro de estos plazos establecidos.

Periodos de solicitud:

1º periodo: del 16 de enero al 16 de febrero de 2023, las resoluciones se emitirán a finales del mes de abril.
2º periodo: del 1 al 15 de mayo de 2023, las resoluciones se tramitarán a partir de julio.

Observaciones: Las solicitud de estudio de Reconocimiento de créditos y su resolución favorable no garantiza obtener plaza en la Escuela, queda supeditado a las plazas existentes en cada una de las asignaturas.

Condiciones económicas:
  • Coste del estudio con origen Internacional: 400.-€
  • Coste del estudio con origen Europeo: 75.-€
CONDICIONES

El alumno debe presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud de reconocimiento de créditos debidamente cumplimentada.
  • Guías docentes de las asignaturas a reconocer sellados y firmados por la universidad donde se han superado, junto con el apostillado de la Haya, en uno de los idiomas oficiales de la CA.
  • Certificado académico con las notas en uno de los idiomas oficiales de la CA.
  • Copia compulsada del Título (en su caso).
  • DNI/NIE/PASAPORTE.
RESOLUCIÓN
  • Una vez entregada la solicitud, quedará pendiente de la Evaluación y posterior Resolución de la Comisión de Reconocimiento de Créditos de la Escuela Universitaria ADEMA.
  • Si hay tabla de reconocimiento automática, los servicios administrativos lo harán efectivo y entregarán al alumno el recibo correspondiente.
  • Si no hay tabla de reconocimiento automática, el alumno deberá indicar las asignaturas de los estudios de origen de las que solicita el reconocimiento. Una vez la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de los estudios comunique el resultado del reconocimiento, el alumno deberá abonar la tasa correspondiente, y el reconocimiento se hará efectivo.

ADMISIÓN POR VÍA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS:
  • Es imprescindible haber cursado y superado un mínimo de 90 créditos (aprox. 15 asignaturas) para optar a una plaza por la vía de Reconocimiento de Créditos.
  • En el caso de haber cursado y superado un mínimo de 30 créditos deberá solicitar plaza por las siguientes vías:
    • Convocatoria de Admisión general al Grado
    • Procedimiento de admisión por cambio de universidad y / o estudios universitarios 
    • Una vez obtenida la plaza a través de las convocatorias antes mencionadas se realizará el estudio de Reconocimiento de Créditos.
  • La solicitud de estudio de Reconocimiento de créditos y su resolución favorable no garantiza obtener plaza en la Escuela, queda supeditado a las plazas existentes en cada una de las asignaturas.
 

*Solo se podrán reconocer los créditos de asignaturas que se estén ofertando durante el año académico*

COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS GNHD

 

Reconocimiento de créditos CFGS

Reconocimiento automático de las correspondencias de créditos entre los estudios de los ciclos formativos de grado superior de las familias profesionales de las Illes Balears y los estudios universitarios del grado en Nutrición Humana y Dietética.
CFGS Técnico Superior en Dietética
 Asignatura/sCréditos
Alimentación y cultura6
Fisiología y anatomía humana6
Bromatología I6
Nutrición6
Análisis de los alimentos6
Higiene, seguridad alimentaria y control de calidad6
Educación y comunicación sanitaria6
Restauración colectiva6
Salud pública6
Optativas6
Total 60 ECTS
CFGS Técnico Superior en Anatomía patológica y citodiagnóstico
 Asignatura/sCréditos
Biología general6
Fisiología y anatomía humana6
Optativa6
Total 18 ECTS
CFGS Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
 Asignatura/sCréditos
Biología general6
Fisiología y anatomía humana6
Optativas6
Total 18 ECTS
CFGS Técnico Superior en Laboratorio de análisis y control de calidad
 Asignatura/sCréditos
Bioquímica I6
Análisis de los alimentos6
Higiene, seguridad alimentaria y control de calidad6
Optativa6
Total 24 ECTS