Innovación educativa y transformación digital son las señas de identidad de la Escuela Universitaria ADEMA, centro oficial adscrito a la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y autorizado por el Gobierno de las Islas Baleares.
A lo largo de sus casi 30 años de trayectoria, se ha convertido en un centro referente de enseñanza sanitaria en el ámbito balear con un importante impacto sociolaboral.
Mañana, viernes, día 10 de diciembre, a las 18 horas, docentes de la Escuela Universitaria ADEMA, la doctora Nora López (jefa de estudios del Grado de Nutrición Humana y Dietética), la doctora Thais Pereira (coordinadora del Grado de Odontología), y su director general, el doctor Carlos López, explicarán las características de los Grados en Odontología y Nutrición Humana y Dietética así como sus salidas profesionales en el marco de las jornadas
Te ayudamos a decidir, organizadas por la UIB y su departamento Port UIB. La jornada será de manera virtual.
Transformación digital
En los últimos años, el centro educativo está inmerso en la transformación digital, que lo ha situado en el centro del mapa internacional contando con la tecnología más vanguardista sanitaria 3D en sus aulas y en su Clínica Universitaria Dental Integrada (desde simuladores odontológicos virtuales 3D hápticos y holográficos que son referencia mundial, hasta TAC-CBCT 3D, escáner 3D intraoral, láser dental, sondas periodontales digitales, equipos dentales digitalizados, impresoras 3D y microscopios digitales).
Además, cabe destacar su proyección internacional, contando con un equipo de docentes, de referencia en el sector sanitario balear, así como en las principales universidades europeas.
Una de nuestras fortalezas es ofrecer a los futuros universitarios que viven en Baleares estudios especializados, generadores de un empleo de alta calidad y un potencial investigador gracias a una formación de máxima cualificación. Además, desde esta institución se aboga de forma clara por invertir en futuro y evitar así la fuga del talento de nuestra Comunidad a otras partes de España o de la Unión Europea.
Metodología propia
Uno de los grandes desafíos de la Escuela y que mejor valoración obtiene entre docentes, investigadores y alumnado, es su metodología de educación innovadora basada en proyectos aprendizaje. Los alumnos adquieren sus competencias en situaciones reales como atendiendo a pacientes en la Clínica Universitaria, o impartiendo talleres de promoción de la salud o participando en estudios de investigación.
El Grado en Odontología se completa con 300 créditos ECTS durante cinco años, en los que los alumnos tienen la oportunidad de combinar sus clases teóricas con un gran volumen de prácticas.
Por otro lado, el Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética contempla 240 créditos ECTS.
Otra de los pilares de esta Escuela Universitaria es su apuesta por la investigación y la creación de empleo.
Cuenta con una Unidad de Investigación para trabajar en nuestras propias líneas de trabajo en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares (UIB), y con otras universidades españolas y extranjeras; y posee convenios con más de 300 empresas punteras de los diferentes sectores sanitarios en Baleares para la realización de prácticas.
Por último, también tiene convenios firmados con Universidades referentes en el ámbito europeo, con la mirada puesta en desarrollar programas de estudio conjuntos, de cooperación e intercambio con respecto a la enseñanza, la investigación y la educación para docentes, investigadores y estudiantes, así como para profesionales de la industria del sector sanitario de la Odontología y Nutrición Humana.