ADEMA inaugura en el Día de Europa la IV International Dental WEEK que reúne a expertos de Universidades top europeas para presentar y debatir sobre las nuevas tecnologías y tratamientos bucodentales
La Escuela Universitaria ADEMA reúne expertos de universidades top europeas y las principales marcas y laboratorios en materia de Odontología para presentar y debatir sobre las nuevas tecnologías y tratamientos bucodentales en la IV edición de la DENTAL WEEK que se prolongará desde hoy hasta el próximo viernes, día 13 de mayo.
Expertos de las Universidades de Oslo (Noruega), Cracovia (Polonia), Friburgo (Alemania), Turín (Italia), Coimbra y Oporto (Portugal) y de la Asociación para la Educación Dental en Europa (ADEE) debatirán sobre los últimos tratamientos sobre endodoncias, reconstrucciones de piezas dentarias y los avances más punteros en tratamientos en materia de ortodoncia, así como la utilización de las nuevas tecnologías en estos tratamientos y en los beneficios que para el paciente tiene su aplicación.
La IV Dental Week cuenta con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Palma, la Dirección General de Política Universitaria i Recerca de la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura del Govern Balear, los Fondos Feder de la Unión Europa y de las empresas Straumann, Virteasy Dental e Incotrading.
El presidente de la Asociación de Educación Dental en Europa (ADEE), el doctor Pål Barkvoll, y la representante para la Unión Europea de ADEE, doctora Cristina Manzanares, han destacado la importancia de la investigación en Odontología y el gran salto que ha experimentado en los últimos 20 años ya que trabajar en prevención bucodental es clave para plantar cara a las enfermedades sistémicas, como la obesidad, el cáncer, las enfermedades mentales o la hipertensión, entre otras. En este sentido, han resaltado que “los implantes y los biomateriales están a la cabeza en la investigación mundial y su influencia se extiende a todas las especialidades de las Ciencias Médicas”.
Por su parte, el presidente de la Academia Europea de Odontología Digital, el Dr. Rui Isidro Falacho, coincidió con los directivos de ADEE en destacar la importancia de que “ADEMA sea una de las pocas universidades en el mundo que tiene un currículum adaptado a la odontología digital y formar al alumnado con la tecnología de vanguardia que permitirá practicar un cuidado dental más actual y orientado al futuro”.
Los presidentes de la Asociación Europea para la Educación Dental en Europa (ADEE) y la Academia Europea de Odontología Digital, el doctor Päl Barkvoll y el doctor Rui Isidro Falacho, han alabado el potencial de ADEMA “al ser una de las pocas universidades en el mundo que tiene un currículum adaptado a la odontología digital y formar al alumnado de tecnología de vanguardia
El secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística, Miquel Ángel Sureda, y la directora del Área de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno de Baleares, Irene García, han resaltado la importancia de realizar este tipo de encuentros internacionales que generan conocimiento científico para revertir en un importante beneficio de la sociedad.
Por otro lado, la directora general de Investigación en Salud, Formación y Acreditación de la Conselleria de Salud, Asunción Gómez, y la regidora de Turismo, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Elena Navarro, han subrayado que la Dental Week ADEMA es un buen escenario para que tanto alumnado como docentes tengan la oportunidad de compartir conocimientos con profesionales de primera línea internacional, basados siempre en la evidencia científica mediante proyectos de investigación y en las nuevas tecnologías, poniendo a Baleares en el mapa internacional de las iniciativas punteras en materia educacional sanitaria, apostando por el talento”.
Durante toda la semana desde el 9-13 de mayo, el alumnado del sector dental (Grado Universitario de Odontología y los Grados Superiores de FP de Higiene Bucodental y Prótesis) se formarán en las últimas novedades del sector con expertos de la industria y de las universidades
Finalmente, tanto el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA como el jefe de Estudios del Grado en Odontología, Diego González y el doctor Pere Riutord, agradecieron a todos los expertos internacionales y las firmas su apuesta por ADEMA y por un evento en el que se presentan las principales novedades del sector y la última tecnología para que los tratamientos y las intervenciones sean menos invasivas, ofreciendo mayor seguridad al paciente y menor tiempo de recuperación”. El flujo de información entre el laboratorio y la clínica y los nuevos avances sobre la ortodoncia invisible, también serán temas que se debatirán a lo largo de la semana internacional.
Según el jefe de estudios del Grado de Odontología de ADEMA, el doctor Pere Riutord, “el paciente tiene el derecho de recibir un tratamiento basado en los últimos avances tecnológicos, por lo que el odontólogo tiene la obligación de formarse continuamente para poder aplicar en los tratamientos estos avances que los pacientes exigen”.
La IV Dental Week también cuenta también con la colaboración de las siguientes empresas: Colgate, Ziving, SkinFil, Sanhígia, Phibo, Klockner, Nobel Biocare, Henry Schein, KFG, Coltene, Bego, y Vittrea.
Talleres
- Taller teórico-práctico “Trabajo Digital: el diseño, el anidado y la impresión 3D”, destinado a los alumnos del Grado Superior de FP de Prótesis Dental. ADEMA forma a su alumnado en las últimas tecnologías. Impartido por Bego.
- “Implantología simple y compleja. Principios Prostodónticos y quirúrgicos bajo el concepto digital”, impartido por el doctor Fernando García-Sala Bonmatí para identificar los diferentes tratamientos. Impartido por Straumann.
- El doctor Sebastián Ortolani ha impartido una charla taller bajo el título “Endodoncia actual. Soluciones al reto diario”. Las últimas novedades en tratamientos para garantizar una mayor calidad asistencial al paciente. Impartido por Coltene.
- El doctor Javier Rizzo disertó sobre la cirugía plástica y medicina estética y su aplicación en la Odontología, donde uno de los temas principales que ha tratado han sido las diferentes aplicaciones del ácido hialurónico en estos tratamientos así como sus contraindicaciones.