>> ADEMA presentó el pasado viernes las líneas estratégicas para su implantación en las Islas al Consell de Govern de la UIB
>> El director general, Antoni Alcover, califica esta propuesta “como una aportación positiva a las Islas al aumentar la oferta de títulos universitarios disponibles, atender a una demanda social y económica y mejorar la eficiencia de su sistema productivo”

El presidente de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha presentado hoy a la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas del Govern balear el proyecto de ampliación de oferta académica de cinco nuevos grados universitarios: Medicina, Ingeniería Biomédica, Biomedicina, Arquitectura y Diseño.
El director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas, Antoni Alcover, ha dado su respaldo a la propuesta de ADEMA de ampliación de nuevas titulaciones para que los estudiantes de nuestras Islas puedan disponer de grados universitarios que respondan a los nuevos desafíos del mercado laboral. “Valoramos esta propuesta de ADEMA como una aportación positiva a las Islas al aumentar la oferta de títulos universitarios disponibles, además de atender a una demanda social y económica”, ha asegurado Antoni Alcover. Asimismo, ha reiterado la importancia de que “también contribuye a la mejora de la eficiencia y diversificación de nuestro sistema productivo”.

Tanto el presidente de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, y el director general de Universidades, Antoni Alcover, coincidieron en afirmar que “hay que facilitar a los estudiantes de las Islas poder estudiar nuevas titulaciones sin tener que desplazarse a otras comunidades autónomas y, en concreto, grados que presentan grandes salidas profesionales para paliar el fuerte déficit de estos profesionales que padece Baleares y retener el talento”.
Casi la mitad de los universitarios baleares están estudiando fuera de nuestra comunidad.
El viernes pasado, el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, presentó esta ampliación de oferta académica al Consell de Govern de la UIB.
La Escuela Universitaria ADEMA ha desarrollado un estudio de mercado de las necesidades laborales en nuestras Islas, así como de las posibles propuestas y ofertas de otras universidades. Ante este panorama, el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha explicado la importancia de poder ofertar nuevas plazas universitarias del Grado en Medicina, ante la alta demanda que presenta anualmente esta titulación, y responder a las necesidades del sector sanitario ante la falta de profesionales. La rama sanitaria se enfrenta en la actualidad a un déficit de personal sanitario que se agravará en la próxima década debido a la alta tasa de jubilación y la deficiente reposición de personal.
Asimismo, estos sectores de salud, con interrelación con la Ingeniería Biomédica y la Biomedicina, están lanzando líneas estratégicas para incorporar investigación e innovación para aumentar su competitividad; y ADEMA pretende dar respuesta en este campo en I+D+i como factor de creación de valor, innovación e impulso investigador multidisciplinar.
En cuanto a Arquitectura y Diseño, se constata también una constante evolución y crecimiento en estos mercados, que presentan una fuerte demanda por parte de los futuros universitarios.
Diego González ha explicado al director general de Universidades que la Escuela Universitaria ADEMA su voluntad de continuar su alianza con la Universitat de les Illes Balears para ampliar el catálogo de titulaciones. Para Diego González, “es clave que nuestros estudiantes puedan estudiar cerca de casa y fomentar la retención del talento local”. Esta nueva oferta de “Ciencias de la Salud, Arquitectura y Diseño no sólo permitirá a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos de vanguardia en ADEMA que cuenta con una metodología innovadora educativa, sino que también impulsará la economía del conocimiento”.

“Contamos con experiencia, capacidad y fortaleza suficiente para desarrollarlas al tener en marcha Odontología, Nutrición Humana y Dietética y Bellas Artes, así como espacios para el desarrollo de nuevos campus en Palma e Inca y la colaboración del sector privado”, ha subrayado González.
En el caso contrario, de que el proyecto no siga adelante con la UIB, ADEMA tiene sobre la mesa otras propuestas viables para garantizar que estas nuevas titulaciones estén entre la oferta formativa de nuestra Isla.
Respaldo del sector privado
ADEMA cuenta con el apoyo de la patronal, la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES), que engloba al sector sanitario privado, que ha respaldado esta iniciativa y pone a su disposición recursos humanos e instalaciones; así como los ayuntamientos de Inca y Palma. Además, también esta institución educativa está asociada a la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), PIMEM, Cámara de Comercio de Mallorca y Cercle d’Economia de Mallorca, a quienes también trasladará su proyecto de crecimiento ante las necesidades del mercado autonómico.
Nuevas titulaciones
Los grados se impartirán con metodología educativa innovadora que contempla realizar proyectos de aprendizaje de servicios, aula invertida y trabajo colaborativo, entre otros, apostando por la tecnología de última generación aplicada a cada ámbito de conocimiento. Además, en todos los grados se apuesta por la investigación para aportar resultados a la comunidad y contribuir al desarrollo de la sociedad en los diferentes ámbitos del conocimiento.
Grado en Medicina
En Baleares, tal y como sucede en España y Europa, existe la necesidad de aumentar la oferta de plazas para estudiantes de Medicina en las universidades, así como el número de médicos que ejerzan en los Sistemas de Salud. Ante esta demanda, las universidades españolas están aumentando el número de plazas para alumnos interesados en estos estudios. La oferta de plazas en nuestra Comunidad es limitada y no responde a las necesidades del mercado. ADEMA propone crear los estudios de Grado en Medicina para complementar la oferta existente y dar respuesta a la carencia de médicos de forma que se pueda asegurar el futuro.
Para la elaboración del plan de estudios del Grado en Medicina se seguirán las directrices de la Orden ECI/332/2008, de 3 de julio, en la que se describen la estructura mínima del plan de estudios de medicina que regula la duración del título (360 ECTS), impartidos durante 6 años, y las competencias generales y específicas que se tienen que alcanzar con el mismo, así como el Libro Blanco de Medicina de ANECA de 2005.
Grado en Ingeniería Biomédica
La propuesta del Plan de Estudios del Grado en Ingeniería Biomédica consta de 240 ECTS distribuidos a lo largo de cuatro años académicos y estará estructurado en siete módulos. El mercado demanda profesionales que aceleren la innovación tecnológica en el campo de la salud para mejorar la vida y la atención de las personas y aplicar los principios de la ingeniería y desarrollar avances tecnológicos para el campo de la medicina.
Grado en Biomedicina
El Grado en Biomedicina tiene un gran potencial ante los cambios constantes y desafíos cada vez mayores que se están viviendo en el área de la salud. El papel de la Biomedicina y sus aportaciones son claves para el avance e innovación en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
La propuesta del plan de estudios del Grado en Biomedicina consta de 240 ECTS distribuidos a lo largo de cuatro años académicos y está estructurado en seis módulos en los que se incluye los créditos de formación básica, obligatoria, complementaria junto a un trabajo de fin de grado en el que los alumnos demuestran las competencias adquiridas a lo largo de los estudios.

Grado en Diseño
La propuesta del Plan de Estudios del Grado en Diseño consta de 240 ECTS distribuidos a lo largo de cuatro años académicos. Para la elaboración se han seguido las directrices del Libro Blanco de ANECA, publicado en 2004, para los títulos de grado en Bellas Artes, Diseño y Restauración. La propuesta responde a existencia de demanda profesional e investigadora en el ámbito del diseño en las Islas Baleares, donde no se imparten estos estudios universitarios. El diseño es una disciplina de planificación creativa, en el que se persigue la solución aportando valor añadido e innovación en el desarrollo de productos, servicios y experiencias.
Grado en Arquitectura
ADEMA propone impartir del Grado en Arquitectura con el que formar a profesionales técnicamente competentes que se integre en la actividad productiva de la arquitectura, que pueda crear proyectos arquitectónicos, de construcción y urbanísticos que cumplan con las exigencias estéticas, técnicas y de sostenibilidad de la sociedad actual.
Para la elaboración del Plan de Estudios de este grado se han seguido las directrices de la Orden EDU/2075/2010, de 29 de julio, que regula la duración del título y las competencias generales y específicas que se tienen que alcanzar con el mismo y las recomendaciones del Libro Blanco de Arquitectura de ANECA, publicado en 2005. Conta de 300 ECTS que se impartirá a lo largo de 5 años.