Escuela Universitaria ADEMA

El Ratón Pérez llegó, se coló en los laboratorios de la Escuela Universitaria de ADEMA y dio su aprobación. Esta tarde no se quiso quedar con los dientes de leche de los niños mallorquines que han decidido donar sus piezas dentales en favor de la ciencia.

Los laboratorios y el Área Clínica de la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA se han convertido en una auténtica ratonera en la que los ayudantes del Ratón Pérez, un grupo de alumnos voluntarios, han recibido a numerosas familias que han donado los dientes de leche al Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Su objetivo es desarrollar un estudio que permita comparar la boca de nuestros niños y mayores con la de los antepasados y crear la colección de piezas dentales más importante del mundo.

Según el coordinador del Área Clínica de la Escuela Universitaria ADEMA, el doctor Pedro Alomar, “para un centro como el nuestro es clave el área de investigación y sumar esfuerzos y sinergias con un centro de estas características para ayudarles a conseguir crear una colección de dientes de leche de referencia y poder compararlos con otras especies como la del ‘Homo antecesor’, los restos de este humano de unos 900.000 años encontrado en Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca”.

El doctor Pedro Alomar ha explicado que el proceso al que se someten las piezas recogidas que se entregarán para el estudio y la investigación científica es la misma a la que se somete cualquier fósil de Atapuerca. “Los dientes de los pequeños se lavarán con agua y alcohol. Después se dejarán secar y se consolidarán con resina diluida para que se solidifique y sea más resistente a la hora de su manipulación. Después se siglan con una identificación que si en los fósiles tienen que ver con el yacimiento, el nivel y la cuadrícula, en este caso será con el número de individuo y el número de piezas de esa persona si tienen varias y donde se incluye edad, sexo y origen. Después de haber catalogado la muestra, toca digitalizarla. Cada pieza dental se escanea por el Micro TAC con el objetivo de obtener una imagen de alta resolución con la que se consiguen miles de imágenes que permiten etiquetar materiales como la dentina, el esmalte y los volúmenes de la pieza”, ha detallado el doctor Alomar.

Esta iniciativa está valorada por el equipo directivo de la Escuela Universitaria ADEMA como una “excelente idea” que permite a las familias mallorquinas conocer en la Noche Europea de los Investigadores el centro educativo y participar en un evento de unas características únicas.

¿Por qué los dientes? Para el doctor Pedro Alomar, “las piezas dentales están formadas por un material muy resistente, el más duro y fuerte que tenemos en nuestro cuerpo, se conserva durante años e incluso siglos, por lo que los investigadores tienen una parte muy valiosa para sacar información de interés”.

Las familias han rellenado un cuestionario sobre el sexo de la persona, la fecha de caída del diente, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, el de sus padres y abuelos, entre otros. Los dientes de los niños de Mallorca saldrán en avión hacia Burgos el próximo lunes y cada pieza se guardará en una bolsa de plástico con una etiqueta y se les aplica una base especial para evitar que se desmineralicen, se abran y se partan.

Pronto podremos conocer las diferencias entre los actuales dientes y los de niños neandertales, gracias al patrocinio de la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, de este proyecto coordinado por la doctora Marina Martínez de Pinillos y las investigadoras Cecilia García y Ana Pantoja en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.

El Ratón Pérez dio su visto bueno y autorizó, animó y se convenció de donar con fines científicos la bolsa de dientes recogidos. Cada donante recibió un diploma honorífico del centro distinguiéndole como ayudante de investigación de Pérez, percibiendo a su vez un obsequio.

La Escuela Universitaria ADEMA se unió este año a instituciones procedentes de siete Comunidades Autónomas como Andalucía, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia y Madrid.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *