Escuela Universitaria ADEMA

>> “El binomio conocimientos científicos y clínica nunca deben ser sustituidos por la tecnología y menos por la presión de la industria”, afirma el docente de la Universidad de Coimbra

El presidente de la Academia Europea de Odontología Digital y docente de la Universidad de Coimbra en el área de Rehabilitación Oral, el Prof. Rui Isidro Falacho, ha impartido hoy un taller de Experto en Odontología Digital Avanzada, dirigido a alumnos de Odontología y profesorado, enseñando las últimas novedades del flujo digital. El éscaner intraoral, los ultrasonidos y los nuevos materiales estéticos han sido los temas centrales de este taller que se ha prolongado durante tres horas. El acto ha sido presentado por el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González; y el jefe de estudios del Grado en Odontología, el doctor Pere Riutord.

Según ha afirmado el Prof. Rui Isidro Falacho, “hoy en día es evidente e irrevocable que la odontología digital ha llegado para quedarse en todos los ámbitos de nuestra profesión”. No sólo la realidad de la práctica clínica está cambiando en lo que respecta a la tecnología, sino que también la investigación, las publicaciones científicas y las metodologías educativas. De hecho, en su opinión, “los investigadores y las universidades deben tener el papel esencial de liderar, guiar y supervisar el camino correcto para el desarrollo de la odontología digital”.

Desde la Academia Europea de Odontología Digital (EADD), “tenemos claro que la Odontología Digital tiene el potencial de desarrollarse como una herramienta esencial para mejorar la calidad y la eficacia de los tratamientos que se realizan a diario, la experiencia del tratamiento tanto para el paciente como para el odontólogo, la eficiencia del tiempo en términos de planificación y ejecución del tratamiento, la previsibilidad de los resultados del tratamiento, la sostenibilidad de la profesión, entre otras muchas ventajas”. Sin embargo, asegura que “el binomio conocimientos científicos y clínica nunca deben ser sustituidos por la tecnología”. La odontología digital debe consistir en “pensar digitalmente”, en lugar de “mostrar digitalmente” o “comprar digitalmente”, y para lograrlo, “las Universidades e instituciones científicas deben marcar la pauta”.

En este sentido, el Prof. Rui Isidro Falacho concluye que “la digitalización se posiciona en el centro en un momento crucial en la educación odontológica, ya que tiene como objetivo liderar el progreso tecnológico, el cambio de mentalidad y el establecimiento exitoso de directrices que permitan a las instituciones educativas integrar la tecnología y el flujo digital de una manera sostenible y bien dirigida, sin presiones de la industria”. Ante este argumento, considera clave “el apoyo adecuado de conocimientos y orientación para la educación y la investigación. Sin duda surgirán grandes oportunidades y debates sobre empresas conjuntas, proyectos y programas multicéntricos, entre otros”.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *