>> La creación de su propia consulta privada, entre algunos objetivos del alumnado de ADEMA al finalizar sus estudios

19 alumnos de cuarto y último curso del Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética de la Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la UIB, han llevado a cabo hoy una jornada de trabajo en la Cámara de Comercio de Mallorca para conocer las herramientas y los pasos a seguir para crear su propia empresa al finalizar sus estudios.
La docente de Gestión de Empresas Alimentarias e investigadora, la doctora Estefanía García Ruiz, ha insistido en la importancia de que nuestro alumnado se forme en emprendimiento: “Una de nuestra misión es fomentar entre nuestros estudiantes el espíritu emprendedor, ya que muchos de ellos eligen esta salida profesional para poner en marcha su propia idea de negocio, y poder ejercer en lo que más le apasiona como dietistas-nutricionistas, cuidar de la salud de las personas”.
Desde la Cámara de Comercio de Mallorca han destacado que a lo largo del 2022, “el 8 por cierto de los jóvenes menores de 29 años se lanzaron a crear su propio negocio”, un porcentaje que refleja que la emprendeduría va en aumento a partir de los 30 años, una vez adquirida experiencia dentro del mercado laboral o sector empresarial en el cual se han formado”.

En la Escuela Universitaria ADEMA-UIB se apuesta por la innovación y el emprendimiento con una metodología educativa basada en proyectos de aprendizaje de servicio en donde el alumnado “va trabajando y experimentando a través de talleres y en clase el nacimiento, comienzo y desarrollo de una idea hasta el momento de su implementación”.
La visita se ha enmarcado en el Programa España Emprende, una iniciativa nacional que pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales y cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de las Cámaras de Comercio.

Los futuros profesionales además de participar en una charla sobre emprendimiento pudieron llevar a cabo un recorrido por los diferentes departamentos de formación, comercio exterior, creación de empresas e innovación para conocer todas las oportunidades locales, nacionales e internacionales que les brinda la Cámara de Comercio de Mallorca.
El departamento de empresa de la Cámara de Comercio de Mallorca ha explicado todos los servicios y recursos existentes en la Cámara para ayudarlos a iniciar y consolidar su proyecto empresarial.
“Entre nuestros objetivos se encuentra sensibilizar a los emprendedores/as y a su entorno hacia el autoempleo y el desarrollo de la actividad empresarial, apoyándoles a desarrollar una estrategia para poner en marcha su idea. El asesoramiento y la orientación durante esta etapa es básica y clave”, han subrayado desde la Cámara de Comercio de Mallorca.