>> Al encuentro asistirán casi medio centenar de representantes de las 16 facultades o centros universitarios públicos que imparten los Grados en Bellas Artes, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes culturales.

La Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la UIB, acogerá los próximos días 10 y 11 de octubre la Conferencia de Decanas y Decanos de las Facultades de Bellas Artes de toda España.
Según ha informado el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “estamos encantados de que nos hayan elegido ser anfitriones y poder celebrar en nuestra ciudad este encuentro en el que asistirán delegaciones de las Facultades de Bellas Artes de las universidades españolas como la Complutense de Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Málaga, La Laguna, Teruel, País Vasco-Bilbao, Castilla La Mancha-Cuenca, Salamanca, Politécnica de Valencia, Murcia, Rey Juan Carlos I, Pontevedra, ADEMA-Islas Baleares, Miguel Hernández d’Elx-Altea”.
Durante estos días, se realizarán diferentes mesas de trabajo para analizar las últimas novedades del sector, así como perfilar las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso 2023-2024 y abordar desafíos de cara al futuro.

>>Durante los diferentes encuentros, que tendrán lugar entre los días 10 y 11 de octubre, los representantes analizarán las últimas novedades del sector, perfilarán líneas estratégicas de futuro y conocerán el potencial de nuestra Isla desde el punto de vista artístico
Asimismo, las diferentes delegaciones conocerán de cerca el potencial de las Bellas Artes en Mallorca, así como sus fundaciones, museos y galerías con gran riqueza vanguardista con relevancia en el panorama nacional e internacional.

Para el presidente de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “es una excelente noticia para nuestro centro que el pasado curso 2022/23 empezó a impartir el Grado Universitario en Bellas Artes como centro adscrito a la UIB y dirigido por la artista Amparo Sard y un equipo de docentes de reconocido prestigio. A pesar de nuestra juventud, tenemos detrás la experiencia de 30 años con un modelo disruptivo e innovador basado en la docencia, la investigación, la internacionalización, la responsabilidad social y una metodología educativa en servicios”.
La Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes se encarga desde el año 2003 de coordinar y colaborar para configurar los estudios universitarios en Arte, con la mirada puesta en afrontar los nuevos retos que plantea la constante evolución de la educación universitaria en Bellas Artes, defender los intereses comunes de los centros universitarios que imparten estos estudios e impulsar la colaboración en investigación.