La Dirección General de Cultura, de la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, ha presentado esta mañana «Zona de contacto. Laboratorio de arte y pensamiento», un programa anual de formación e investigación que se propone constituirse como plataforma de ideas y espacio de pensamiento crítico desde donde explorar las potencialidades de la práctica artística y la producción cultural como dispositivos de intervención en el cambio social.
«Zona de contacto», en coproducción con Es Baluart Museo de Arte Contemporáneo de Palma, es un proyecto pionero en las Islas Baleares que concibe la práctica artística como territorio de confluencia de múltiples saberes, relatos, disciplinas e intervenciones políticas o sociales. La Escuela Universitaria ADEMA ofrecerá el reconocimiento académico de este curso.
La primera edición, que tendrá lugar entre enero y el junio de 2022, plantea la necesidad de pensar la complejidad contemporánea y articula su actividad en cinco esos temáticos —Nueva institucionalidad, Ecologismos, Trabajos, Feminismos y Fronteras—, integrados por actividades de formatos diversos como conferencias, proyecciones, seminarios, mesas de trabajo, procesos de investigación y laboratorios.
Entre los participantes de los diferentes ejes se encuentran figuras clave del pensamiento contemporáneo, el activismo y las prácticas artísticas en el ámbito nacional e internacional como Hito Steyerl, Yayo Herrero, Judith Butler, Banu Cennetoğlu, Remedios Zafra, Guy Standing o Marcelo Expósito, que impartirán conferencias inaugurales al inicio de cada uno de los módulos del proyecto, así como a la jornada de conclusión.
La Escuela Universitaria ADEMA concederá 5 becas para estudiantes económicamente vulnerables. Además, habrá un descuento del 40% y del 50% para estudiantes y docentes de la Escuela Universitaria ADEMA y un 10% para los Amigos de Es Baluart Museo . Para más información: https://www.esbaluard.org/