Escuela Universitaria ADEMA

El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González explicó que “el nuevo simulador 3D háptico V2 augmenta las prestaciones de los que ya teníamos y permite al alumnado obtener habilidades, técnica y aptitudes, similares a la realidad, a través de la gamificación

Palma, 17 de mayo de 2022.- La Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la UIB, sigue apostando por las tecnologías de última generación para la enseñanza sanitaria. El centro educativo ha adquirido un simulador 3D háptico de última generación de los creadores del Fortnite, Epic Game, y Virteasy para crear un metaverso clínico en Odontología.

Según el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “este simulador aumenta las prestaciones de los que ya teníamos y permite al alumnado obtener habilidades, técnica y aptitudes, similares a la realidad, inmersos en un metaverso clínico, atendiendo a metahumanos a través de la gamificación, a través de experiencias sensoriales hápticas y holográficas (táctiles y visuales)”.

Por otra parte, el jefe de Estudios del Grado en Odontología, el doctor Pere Riutord, “esta tecnología de vanguardia es un magnífico ‘entrenador’ para cirugías bucodentales, restauración, endodoncias y prótesis tanto para el alumnado de grado como de másteres ya que pueden realizar prácticas preclínicas y acometer casos complejos para posterior aplicación al paciente, siempre tutorizado por especialistas del sector”.

“El directivo de Virteasy, James Markey, destacó que “las gafas virtuales ayudan al alumnado a vivir una experiencia inmersiva como si estuvieran pasando consulta en una clínica odontológica garantizando que se reproduzcan con la máxima fidelidad los diferentes tratamientos simulados”

El nuevo simulador 3D háptico V2, según el directivo de Virteasy, James Markey, “permite crear nuevos escenarios, introducir cualquier modificación en el entorno e incluir diferentes aspectos dentro del nuevo metaverso clínico que con la ayuda de las gafas virtuales permite al alumnado vivir una experiencia inmersiva como si estuvieran pasando consulta en una clínica odontológica”. Con esta herramienta, se garantiza que “se reproduzcan con la máxima fidelidad los diferentes tratamientos simulados que puede realizar un odontólogo en las distintas especialidades, enfrentándose a situaciones en un entorno virtual con la seguridad que adquieran al máximo las competencias más exigentes y de mayor calidad”, explica Markey.

Este método no sólo permite al docente realizar un seguimiento exhaustivo del rendimiento del alumnado sino que ofrece numerosas ventajas para ellos, al poder llevar a cabo diferentes grados de complejidad en los tratamientos dentales; y medir el desempeño de cada alumno, efectuar prácticas adquiriendo capacidades e impulsar la motivación y la autoconfianza, percibiendo todas las sensaciones visuales, ergonómicas y táctiles. 

Por otro lado, permite programar actividades desarrollando un trabajo secuencial partiendo de ejercicios de menor complejidad o iniciales, para ir avanzando a niveles superiores y refinar la técnica mediante repeticiones recibiendo, en todo momento, la retroalimentación correctiva del sistema y de los docentes. Las posibilidades de evolución de estos simuladores son muy amplias, ya que permite importar casos reales a partir de los registros 3D tomados a los pacientes.

La Escuela Universitaria ADEMA cuenta con un aula virtual dotada de simuladores 3D hápticos y holográficos, que es referencia mundial en el sistema de aprendizaje a través de la gamificación.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *