Escuela Universitaria ADEMA

Cerca de 500 expertos y estudiantes de Odontología convertirán Palma esta semana en el centro neurálgico de Odontología. La Asociación para la Educación Dental en Europa (ADEE) y la Asociación Europea de Estudiantes de Odontología (EDSA) de la mano de la Escuela Universitaria ADEMA han iniciado hoy sus congresos anuales, primera cita presencial después de la pandemia que obligó a suspender todos los actos.

El primero en arrancar ha sido el Congreso de la Asociación Europea de Estudiantes de Odontología (EDSA) en las instalaciones de la Escuela Universitaria ADEMA. Alrededor de 120 estudiantes, procedentes de 28 países y 80 universidades internacionales expondrán durante estos cuatro días de jornadas diferentes lecturas científicas, trabajos prácticos y exposiciones, además celebrarán diferentes reuniones internas de la asociación.

El presidente de la ADEE, el Dr. Paal Barkvoll, quien ha inaugurado las jornadas, ha mostrado su satisfacción por la excelente acogida que les ha dado la ciudad de Palma, y en concreto, el equipo directivo de la Escuela Universitaria ADEMA. En este sentido, ha coincido el delegado de ESDA en España,  Enrique Isasi, quien también ha dado las gracias a ADEMA por la iniciativa de celebrar este evento tan importante en sus dependencias y que este año coincide con la celebración del máximo congreso de la ADEE que “nos permitirá sumar sinergias y poder compartir conferencias y talleres con grandes personalidades en el área de la docencia en Odontología en el panorama europeo”.

Por otro lado, el Dr. Paal Barkvoll trasladó a los estudiantes la importancia de la transformación y cambios que está viviendo el sector de la Odontología y mostró la necesidad de “preparar y construir el futuro todos juntos tanto alumnado como equipos docentes, investigadores y alumnado, para impulsar la formación tanto en nuevos materiales como adelantos tecnológicos y la investigación para transferir a la sociedad conocimiento y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y la comodidad y la eficacia del odontólogo”. “Los que hoy sois alumnos, mañana podréis ser integrantes de la ADEE y es un placer compartir con vosotros estas jornadas para perfilar las líneas del futuro de la Odontología, después de la pandemia que nos obligó a suspender los actos presenciales”, aseguró el Dr. Paal Barkvoll.

Finalmente, el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha destacado la importancia que tiene para nuestra entidad poder intercambiar esta experiencia con todas las Universidades de Europa. “Tanto para vosotros, el alumnado como para las Universidades participantes, la ADEE y la Escuela Universitaria ADEMA es una buena semana para desempeñar el rol de liderazgo intelectual que nos corresponde y aspirar a ser grandes transformadores de la sociedad, a través del conocimiento, investigación y valores”. Diego González también brindó todo su apoyo a los congresistas y les invitó a que siempre cuenten con ADEMA para su formación y progresos académicos y profesionales. “Nosotros ofrecemos una enseñanza de calidad, innovadora tanto en su metodología educativa como tecnológica donde hemos conseguido ser referentes en simulación 3D háptica y trabajar en diferentes campos de la investigación, atención asistencial, responsabilidad social y promoción de la salud”, concluyó González.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *