Universidades de élite e históricas de Europa como Oslo, Edimburgo y Cracovia, se han unido a la investigación de los accesorios de ajustes personalizados de mascarillas que viene desarrollado del equipo de la Unidad de Investigación de la Escuela Universitaria ADEMA.
Tanto el decano de la Facultad de Odontología de Oslo y presidente la Asociación Europea de todas las facultades e instituciones de educación bucodental, el doctor Pal Barkvoll como el prestigioso doctor en Odontología, top ten de la investigación en Salud Pública Oral del Reino Unido y profesor honorario de la Universidad de Edimburgo, Colwyn M. Jones, y la doctora Teresa Szupiany-Janeczek en una de las universidades de élite europeas, como es la de Jaleónica de Cracovia, especialista en Endodoncia y Odontología Restauradora están trabajando en este proyecto multicéntrico internacional realizando una proyección académica de referencia, con el objetivo común de poner en conocimiento de la comunidad científica un nuevo accesorio que cierra los huecos de las mascarillas.
- Presidente de la Asociación Europea de todas las facultades e instituciones de educación bucodental (ADEE) y decano de la Facultad de Odontología de Oslo
Dr. Pal Barkvoll: “El accesorio mejora la respirabilidad de los profesionales y proporciona una mayor protección”
-¿Qué opinión tiene de este proyecto de accesorio de ajuste de mascarillas?
-Este es un proyecto de investigación absolutamente útil ya que mejora la respirabilidad a los profesionales sanitarios en comparación con otras mascarillas como por ejemplo la FFP2 y proporciona una mejor protección. En tiempos de pandemia, también puede resultar difícil adquirir equipos de control de infecciones. Es un accesorio muy fácil de usar y de fabricar, además de ser económico.
-¿Cómo lo aplicarán en su Universidad?
-Las clínicas universitarias de Noruega han reducido sus operaciones debido a la pandemia. Cuando la situación de la pandemia por el COVID-19 mejore, empezaremos a realizar el estudio. La aceptación del uso de este accesorio en Oslo requerirá la aprobación del Comité Ético por parte de las autoridades sanitarias nacionales, pero no será difícil conseguir la aceptación del estudio en Oslo.
-¿Cómo califica el trabajo realizado por el equipo de investigadores de ADEMA en este estudio?
-Estoy muy impresionado con este estudio realizado por esta Escuela, donde desde el equipo docente a la dirección han demostrado mucha creatividad y entusiasmo. Mi impresión de ADEMA es que han puesto la innovación en un lugar destacado de la agenda.
- Top ten de investigación en Salud Pública Oral del Reino Unido y profesor honorario de la Universidad de Edimburgo
Dr. Colwyn M. Jones: “Es una investigación de vanguardia y realmente impresionante su rapidez de ejecución”
-¿Cómo valoraría el proyecto iniciado por ADEMA?
Creo que es una excelente pieza de investigación práctica y útil que beneficia, no solo a la Odontología, sino también a las Ciencias de la Salud, en general. Además de ser una investigación de vanguardia en diseño, el accesorio también utiliza materiales reutilizables y no contaminantes, consideraciones y beneficios muy importantes en la búsqueda de la sostenibilidad y en la batalla contra el cambio climático. La simplicidad del sistema también se demostrará mediante comparaciones de rentabilidad con el equipo de protección personal existente utilizado por dentistas y otros miembros de las profesiones médicas y de enfermería.
-¿Cómo lo podrán poner en marcha?
La aceptación de su uso en Edimburgo requerirá la aprobación oficial del sistema por parte de nuestro Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Los primeros resultados del estudio muestran resultados tan positivos que será fundamental en ese proceso de aprobación. Una vez que se logre, creo que este sistema, primero probado por ADEMA en Palma, se convertirá en una práctica común en muchos países.
-¿Qué opinión le merece el trabajo del equipo de investigadores de ADEMA?
-Lo realmente impresionante fue la rapidez con la que el personal y los investigadores de ADEMA iniciaron esta valiosa investigación. La Escuela Universitaria ADEMA también ha podido organizar y dirigir la investigación durante la pandemia de COVID-19. El proceso ha continuado y tuve el privilegio de ver algunos resultados del inicio, que confirman que la investigación es sólida y se ha llevado a cabo con éxito. La velocidad con la que se han informado estos primeros resultados también fue muy espectacular.
- Doctora PDH y especialista en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Facultad Jaleónica de Cracovia
Dra. Teresa Szupiany-Janeczek: “En Cracovia, lo vamos a poner en marcha con entusiasmo y con grandes esperanzas de futuro”
-¿Cómo describiría el proceso de este trabajo de investigación?
-En mi opinión es un proyecto muy práctico y útil. Tomando como punto de partida los problemas que ha habido en torno a los equipos de profesional e individual, la necesidad de ajustar la protección y patentar un accesorio probado, seguro y accesible es importante.
La simplicidad del dispositivo y todas sus características lo convierten en la opción ideal no sólo en Odontología, sino también en medicina general y en el uso diario.
-¿Cómo lo van a poner en marcha en su universidad y qué aceptación puede tener?
-Ahora estamos a punto de comenzar nuestras pruebas clínicas del dispositivo. En cada paso de nuestra preparación, el proyecto se ha encontrado con un entusiasmo y grandes esperanzas para su uso en el futuro y los resultados.
–¿Cómo ven desde Cracovia la iniciativa de ADEMA?
– Aprovecharía para felicitar al equipo humano de la Escuela Universitaria ADEMA por la impecable preparación del proyecto. Todo estuvo bien planificado, estudiado, se llevó a cabo con una excelente comunicación y los primeros resultados son muy prometedores. Soy una privilegiada de participar en esta investigación.
Contactos con la Universidad de Cambridge
El equipo de investigadores de la Escuela Universitaria ADEMA también ha mantenido contactos ya con la Universidad de Cambridge para trabajar en esta misma línea. Ambas instituciones, tanto la mallorquina, como la británica, han trabajado desde los inicios en la línea de demostrar que el ajuste de una mascarilla es la clave para evitar el contagio ante los virus. De hecho el accesorio patentado por ADEMA se basa en el sellado de la mascarilla al contorno facial para evitar contagios.