RD 536/1995 (BOE 02-06-95)
La tarea principal del Técnico en Farmacia y parafarmacia consiste en asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines; realizar la venta de productos parafarmacéuticos; fomentar la promoción de la salud y ejecutar tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Duración: 2.000 horas.
Cada curso comienza en septiembre y finaliza en junio del año siguiente, según el calendario escolar. Se realizan dos cursos de igual duración.
Horario: Las clases se imparten en turno de mañana, de lunes a viernes.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
-
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Salidas Profesionales:
- Farmacia.
- Auxiliar de Farmacia.
- Almacén de medicamentos.
- Farmacia hospitalaria.
- Establecimientos de Parafarmacia.
Módulos que lo componen:
- 1º Anatomofisiología y patología básica.
- 1º Disposición y venta de productos.
- 1º Oficina de farmacia.
- 1º Dispensación de productos farmacéuticos.
- 1º Operaciones básicas de laboratorio.
- 1º Formación y Orientación laboral.
- 2º Primeros auxilios.
- 2º Dispensación de productos parafarmacéuticos.
- 2º Formulación magistral.
- 2º Promoción de la salud.
- 2º Empresa e iniciativa emprendedora.
- 2º Formación en centros de trabajo FCT.
Acceso a otros estudios:
- Acceso directo a Ciclos Formativos de Grados Superior.
- Cursos de especialización profesional.
- La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de Grado Superior.
- Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
Competencias Profesionales:
El ámbito profesional y de trabajo para estos técnicos será:
Asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Este profesional será capaz de:
- Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos informando de sus características a los usuarios.
- Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
- Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, bajo supervisión del facultativo.
- Obtener valores de parámetros somatométricos de constantes vitales del usuario.
- Efectuar controles analíticos.
- Mantener el material, el instrumental, los equipos y la zona de trabajo en óptimas condiciones para su utilización.
- Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables para mantener o mejorar su salud y evitar la enfermedad.
- Tramitar la facturación de recetas manejando aplicaciones informáticas.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.