
El artista y académico en Columbia College Chicago, Taylor Hokanson, ha impartido esta tarde la primera conferencia-taller a los asistentes de la II Art Week ADEMA, “La Fundición Digital”, en el que ha utilizado la tecnología y el absurdo para tratar diferentes temáticas de la sociedad actual. Según ha explicado Taylor Hokanson, “siempre empleo la tecnología de manera incorrecta, tratándola de romper de una manera creativa y mostrando ideas serias con humor y de una manera absurda”.
Por otra parte, ha realizado junto con los estudiantes del Grado en Bellas Artes y asistentes un proceso de fotogrametría usando diferentes modelos de internet, tanto fotografías como esculturas, y convertirlos en 3D”. La práctica creativa de Hokanson identifica y problematiza aquellos sistemas y estructuras que damos por sentado, creando objetos que son físicos, funcionales y absurdos.
En cuanto a ADEMA, Hokanson se muestra entusiasmo de poder participar en los proyectos del Grado en Bellas Artes. “Me encanta contar a mis compañeros en Chicago cómo comenzó ADEMA con un grado en Odontología que se está expandiendo hacia las artes y están haciendo programas interesantes y creativos”.
Impulsar el pensamiento crítico
Po otro lado, la investigadora y docente de la Leed Arts University, la doctora Francesc Ann Norton, ha realizado un taller sobre “Prácticas de conexión/mezclas de papas”. Para Norton, “conectando prácticas artísticas es una forma en la que los estudiantes han podido realizar interconexiones entre ellos trabajando comportamientos creativos desarrollando un pensamiento crítico”.