GRADO EN BELLAS ARTES
La creación artística ha ido alcanzando nuevos campos y ejerce un papel importante en la sociedad de la imagen en la cual las creaciones originales de pintura, escultura y dibujo se unen a los conocimientos informáticos y las propuestas de realidad virtual para desarrollar nuevas experiencias. Existe, por lo tanto, una gran proyección que se materializa con una demanda cada vez mayor en el mundo laboral de jóvenes polivalentes capaces de realizar propuestas artísticas, creativas e innovadoras.
Objetivos del Grado
El Grado Universitario en Bellas Artes se empieza a impartir con el objetivo de ofrecer al estudiante que opta por realizar el bachillerato artístico y enseñanzas superiores artísticas la oportunidad de continuar sus estudios siguiendo una formación superior reglada que les permita mejorar sus conocimientos a la vez que adquirir habilidades, competencias y destrezas.
¿Qué salidas profesionales tendrás?
Tal y como se señala en el Libro Blanco de Bellas Artes (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación, 2004; en adelante ANECA) la demanda de Graduados en Bellas Artes es cada vez mayor dada la versatilidad que se obtiene tras esta formación. Salidas profesionales en los ámbitos cultural, las nuevas tecnologías y los nuevos medios electrónicos, la docencia y enseñanza, el mundo de la imagen, del dibujo, de la pintura y de la escultura, de la restauración y del diseño y todas aquellos ámbitos laborales en los que la creatividad sea el motor básico del desarrollo profesional.
Más allá de los propios ámbitos artísticos, la creación y la innovación se han convertido en competencias trasversales en la sociedad actual, contribuyendo como ejes angulares a los procesos de desarrollo de otras disciplinas en las que el progreso de las últimas décadas demanda con más fuerza personas formadas en ramas del conocimiento que sean capaces de integrar, aportar una visión interdisciplinar, pensamiento divergente y alternativo para impulsar nuevos avances.