
>> El trabajo de docentes, alumnado y personal investigador repercute de manera positiva en la salud de la sociedad
La Escuela Universitaria ADEMA ha firmado acuerdos con la Fundación Social La Sapiència e Intress para que sus personas usuarias se puedan beneficiar de los tratamientos bucodentales y de promoción de la salud de la Clínica Universitaria ADEMA.
El convenio de colaboración recoge todos los servicios que prestará el equipo asistencial de la Clínica Universitaria ADEMA desde el momento de su diagnóstico, realización exploración inicial de la cavidad oral e instrucción en las posibles patologías que pueden surgir durante su tratamiento, así como educación en higiene bucal para minimizar al máximo dichas complicaciones.
Asimismo, las personas usuarias podrán disponer de todos los tratamientos de la Clínica Universitaria en diferentes áreas de la Odontología como implantes, periodoncia, prótesis, endodoncia, ortodoncia u odontopediatría, así como de programas de promoción y mejora de la salud bucodental. Los tratamientos se realizarán enmarcados en las actividades docentes de las diferentes asignaturas del Grado de Odontología.
El presidente de la Fundación ADEMA+, Diego González, ha detallado durante la firma que este acuerdo trata de impulsar nuestro compromiso social con las personas más vulnerables y necesitadas y permite que el trabajo de nuestros profesores, investigadores y estudiantes de la Escuela Universitaria ADEMA del Grado Universitario en Odontología pueda repercutir de manera positiva sobre la salud de las personas”.

La Fundación ADEMA+ tiene una firme vocación humanística, asistencial y científica, desarrollando una labor de responsabilidad social en paralelo al aprendizaje colaborativo en el que el alumnado debe trabajar en equipo, desarrollando sus capacitaciones y destrezas para conseguir un objetivo común como los valores de la responsabilidad social, el compromiso y la vocación en una Clínica Universitaria ADEMA, dotada de la tecnología más vanguardista.
Por otra parte, Diego González ha subrayado la importancia de este tipo de colaboraciones que para los investigadores, docentes y alumnos tiene poder impulsar proyectos y trabajar en diversas asignaturas de los Grados en Odontología y Nutrición Humana con diferentes tipos de pacientes y patologías.