La Escuela Universitaria ADEMA se ha convertido en un modelo de innovación educativa con un método basado en proyectos experienciales como por su transformación digital colocándose como referente mundial en aplicación de los sistemas 3D hápticos y holográficos. Este centro de enseñanza sanitaria, adscrito a la UIB, organiza el próximo día 23 de abril a partir de las 12 horas, una jornada dirigida a Directores, jefes de estudios, docentes, orientadores de los centros de educación secundaria y responsables de las oficinas de información juvenil y de los centros universitarios municipales, para explicarles cuáles han sido los pasos que se han seguido para conseguir esta innovación en sus aulas que está siendo muy bien valorada por su alumnado, familias y equipo de profesorado, doctores e investigadores. esta jornada está realizada en colaboración con el Programa de Orientación y Transición a la Universidad (PORT-UIB).
La jornada se realizará a través de la aplicación zoom y se pueden inscribir en el formulario https://seras.uib.cat/formularis/adema/. Las plazas disponibles se asignarán por orden de llegada. Una vez que se hayan inscrito, los participantes recibirán, un día antes de que empiece de la actividad, un correo electrónico con el enlace web para poder acceder.
PROGRAMA
– Bienvenida a cargo de la doctora Margalida Payeras, directora del Programa de orientación y transición en la Universidad (PortUIB)
– «Romper patrones: Desde el aula a los proyectos prácticos en la sociedad con una metodología educativa innovadora», a cargo de la doctora Pilar Tomás, secretaria académica de ADEMA
– «La transformación digital en el aula: La revolución de la simulación 3D háptica y holográfica», a cargo de Diego González, presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA
– «La Escuela Universitaria ADEMA, itinerario educativo de éxito», a cargo de la doctora Mª Dolores Llamas, jefe de estudios
– «Explora nuestro modelo»