Escuela Universitaria ADEMA

>> Un equipo del centro ha explicado las claves de acercamiento entre Universidad y mercado laboral a través de una metodología educativa innovadora con una gran apuesta por la digitalización, la investigación y la internacionalización

La Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la UIB, está participando en la primera feria de Orientación Educativa, Orienta-T, para mostrar a los centros educativos de Ibiza su oferta formativa de títulos oficiales tanto universitarios como de FP, inmersa en una metodología educativa innovadora y con tecnología de vanguardia.

ADEMA ha conseguido ser un centro de enseñanza de referencia en titulaciones sanitarias y recientemente en Bellas Artes, que se imparte por primera vez en la historia de Baleares durante este curso. Gracias a su apuesta “por la innovación en educación desarrollando una enseñanza de calidad, con inmersión en la digitalización, prácticas en su propia Clínica Integrada y en más de 300 empresas punteras colaboradoras, investigación e internacionalización”.

ADEMA imparte los grados universitarios de Odontología, Nutrición Humana y Dietética y Bellas Artes y seis titulaciones oficiales de FP sanitarias en las modalidades presencial y on line.

El equipo de ADEMA, presente en la feria de Orienta´t, ha aprovechado el evento que se prolonga durante tres días, para impartir dos conferencias experienciales en las que ha explicado las claves del acercamiento entre la Universidad y mercado laboral a través de una metodología educativa innovadora basada en proyectos de aprendizaje en los que el alumnado “aprende haciendo” y utiliza la tecnología de vanguardia, la simulación virtual 3D háptica y holográfica, la investigación en entornos de la salud y el arte. Asimismo, detallaron las ventajas de contar con un itinerario de éxito educativo desde la FP a la Universidad.

Aprender haciendo

Además, los estudiantes han podido vivir en primera persona la experiencia de trabajar con un simulador 3D háptico, una herramienta clave en la inmersión digital en los grados de Ciencias de la Salud y Bellas Artes.

Según ha explicado el director general de la Escuela Universitaria ADEMA, el doctor Carlos López, “los simuladores aumentan las prestaciones al alumnado para formar sus habilidades, técnicas y aptitudes, inmersos en un metaverso clínico (el último modelo adquirido por ADEMA), atendiendo a metahumanos a través de la gamificación, con experiencias sensoriales hápticas y holográficas (táctiles y visuales)”.

La Escuela Universitaria ADEMA-UIB cuenta con un aula virtual que se ha convertido en referencia internacional, en la que los alumnos se forman en cirugías bucodentales, restauración, endodoncias y prótesis, pudiendo realizar prácticas preclínicas y acometer casos complejos para posterior aplicación al paciente, siempre tutorizado por especialistas del sector.

Por último, el presidente del Patronato de la Escuela, Diego González, también ha detallado que esta tecnología no sólo permite al docente realizar un seguimiento exhaustivo del rendimiento del alumno/a sino que ofrece numerosas ventajas para ellos, al poder llevar a cabo diferentes grados de complejidad en los tratamientos dentales; y medir el desempeño de cada alumno, efectuar prácticas adquiriendo capacidades e impulsar la motivación y la autoconfianza, percibiendo todas las sensaciones visuales, ergonómicas y táctiles.

En la actualidad, los avances de simulación 3D háptica también están siendo aplicados en el Grado Universitario en Bellas Artes.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *