Escuela Universitaria ADEMA

Imparte el Grado Universitario de Odontología y el Grado Universitario de Nutrición Humana así como títulos oficiales para ejercer profesiones reguladas en Ciencias de la Salud

Cuenta con un equipo de docentes, de referencia, y con proyección internacional

Innovación educativa y transformación digital son las señas de identidad  de la Escuela Universitaria ADEMA, centro oficial adscrito a la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y autorizado por el Gobierno de las Islas Baleares. A lo largo de sus casi 30 años de trayectoria, se ha convertido en un centro referente de enseñanza sanitaria en el ámbito balear con un importante impacto sociolaboral.

Los futuros jóvenes pueden estudiar en la Escuela Universitaria AEMA el Grado Universitario de Odontología y el Grado Universitario de Nutrición Humana y Dietética y seis ciclos formativos de FP, los CFGS de Higiene Bucodental, Prótesis Dental, Dietética y Acondicionamiento Físico, así como los CFGM Técnico en Farmacia y Auxiliar de Enfermería; así como otros de titulación propia como el de Celador, Auxiliar de Veterinaria, Transporte Sanitario o Atención a Múltiples Víctimas y Catástrofes.

1.- Transformación digital y referencia mundial en simulación 3D háptica

 En los últimos años, el centro educativo está inmerso en la transformación digital, que lo ha situado en el centro del mapa internacional contando con la tecnología más vanguardista sanitaria 3D en sus aulas y en su Clínica Universitaria Dental Integrada (desde simuladores odontológicos virtuales 3D hápticos y holográficos que son referencia mundial,  hasta TAC-CBCT 3D, escáner 3D intraoral, láser dental, sondas periodontales digitales, equipos dentales digitalizados, impresoras 3D y microscopios digitales).

Además, cabe destacar su proyección internacional, contando con un equipo de docentes, de referencia en el sector sanitario balear, así como en las principales universidades europeas.

Según el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “una de nuestras fortalezas es ofrecer a los futuros universitarios que viven en Baleares estudios especializados, generadores de un empleo de alta calidad y un potencial investigador gracias a una formación de máxima cualificación. Además, desde esta institución se aboga de forma clara por invertir en futuro y evitar así la fuga del talento de nuestra Comunidad a otras partes de España o de la Unión Europea”. 

 

 

2.- Metodología propia

Uno de los grandes desafíos de la Escuela y que mejor valoración obtiene entre docentes, investigadores y alumnado, es su metodología de educación innovadora basada en proyectos aprendizaje. Los alumnos adquieren sus competencias en situaciones reales como atendiendo a pacientes en la Clínica Universitaria, o impartiendo talleres de promoción de la salud o participando en estudios de investigación.

El Grado de Odontología se completa con 300 créditos ECTS durante cinco años, en los que los alumnos tienen la oportunidad de combinar sus clases teóricas con un gran volumen de prácticas. Según el jefe de Estudios de este grado, el doctor Pedro Alomar, “es clave poder contar con un ratio alumno/profesor muy reducido y ofrecer unas prácticas muy personalizadas, impartidas por un equipo docente especializado y con la tecnología más vanguardista del sector y desarrollando todas sus habilidades y destrezas en la Clínica Universitaria ADEMA”.

 

Por otro lado, el Grado Universitario de Nutrición Humana y Dietética, que se completa con 240 créditos ECTS. Para la jefa de Estudios, la doctora Nora López,  “hoy estos estudios se encuentran entre los más demandados y con una alta empleabilidad cara al futuro. La figura del dietista-nutricionista está muy bien valorada y recibe una gran demanda laboral porque está empezando a ser muy reconocida por su utilidad y eficiencia en diferentes sectores tanto el de la nutrición clínica, los servicios de restauración colectiva, la industria alimentaria, la salud pública, la educación sanitaria, la docencia y la investigación, entre otros”.

3.- Apuesta por la investigación

 Otra de los pilares de esta Escuela Universitaria es su apuesta por la investigación. Cuenta con una Unidad de Investigación para trabajar en nuestras propias líneas de trabajo en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares (UIB), y con otras universidades españolas y extranjeras.

En opinión del presidente del Consejo Asesor para la Investigación, el doctor Pere Riutortd, “desde ADEMA no entendemos una Universidad sin la gran labor de la investigación y desde la Escuela trabajamos en proyectos innovadores, en nuestro Observatorio de Salud Bucodental de la Población Escolar de las Illes Balears y el inicio de importantes proyectos experimentales en el campo de la Odontología y Nutrición, que sin duda confieren a la Escuela Universitaria, el liderazgo epidemiológico y clínico en este ámbito, siempre pensando en el cuidado y salud de las personas, así como el desarrollo de patentes como el dispositivo de cierre de mascarillas o pantallas protectoras frente a la COVID-19”.

4.- Internacionalización

 

Además, cuenta con convenios firmados con Universidades referentes en el ámbito europeo, con la mirada puesta en desarrollar programas de estudio conjuntos, de cooperación e intercambio con respecto a la enseñanza, la investigación y la educación para docentes, investigadores y estudiantes, así como para profesionales de la industria del sector sanitario de la Odontología y Nutrición Humana.

5.- Prácticas con más de 300 empresas punteras del sector sanitario

Desde la Escuela Universitaria ADEMA trabaja en estrecha colaboración con las empresas más importantes del sector y trabajamos con convenios de prácticas extracurriculares para facilitar la incorporación del alumnado al mundo laboral. La Escuela Universitaria ADEMA con su Clínica Universitaria está integrada en la Unión Balear de Entidades Sanitarias, la asociación de empresas más importantes que desarrollan su labor en el ámbito sanitario privado e integrada en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB).

 

ITINERARIO DE ÉXITO EDUCATIVO

“Hoy estudio Odontología después de haber pasado por diferentes grados de FP de Ciencias de la Salud”

La Escuela Universitaria ADEMA es un modelo de itinerario educativo de éxito. El alumnado puede llegar al centro educativo e iniciar su camino hacia la Universidad desde un grado medio de FP hasta finalizar su doctorado en cualquiera de los grados universitarios que imparte. Este itinerario de éxito se acompaña tanto en formación académica, como en innovación tanto en el ámbito educativo como en el tecnológico así como en una batería de valores que están ligados a las líneas de trabajo de formación y aprendizaje continuo para mejorar las capacidades, habilidades y aptitudes de los futuros profesionales. Como ejemplo, el caso de un alumno, hoy estudiante de Odontología que inicio su andadura por el mundo de las Ciencias de la Salud en este centro cursando un Grado Medio de FP de Farmacia. Posteriormente, se animó a realizar el Grado Superior de Prótesis Dental, y empezó a trabajar en el laboratorio que hizo las prácticas. Hoy combina sus estudios con su empleo y desea realizar el Máster Odntología Digital cuando finalice.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *