La Escuela Universitaria de Odontología cuenta con la tecnología más revolucionaria del sector en su Clínica Universitaria. Una de las últimas incorporaciones es el láser odontológico para realizar procedimientos con una mínimamente invasivos. El coordinador del Área Clínica de la Escuela Universitaria ADEMA, el doctor Pedro Alomar ha explicado que “con esta revolucionaria tecnología que se encuentra en el Aula Schmidt, de la firma Incotrading, se puede realizar múltiples usos en el campo de la Odontología que permite la eliminación de la turbina/contraángulo convencional para el tratamiento de las caries, evitando los molestos ruidos, vibraciones, dolor, anestesia -en muchos casos-, pinchazos y permitiendo restauraciones estéticas mucho más duraderas”.
Por sus características, el doctor Alomar enfatiza su gran utilidad para cirugías de tejidos blandos, en tratamientos analgésicos, terapéuticos, antiinflamatorios, regenerativos y cicatrizantes.
Actualmente, se utiliza prácticamente en todos los procesos odontológicos: blanqueamiento dental, prevención de caries, hipersensibilidad dental, caries incipientes y profundas, abscesos, fracturas coronarias de esmalte y dentina, tratamientos de conductos o canales, entre otros.
Asimismo, según Alomar, presenta como ventaja “adicional y preponderante”, la sustancial disminución y, en muchos casos, supresión de la ansiedad que genera la consulta odontológica, ya que el láser dental sustituye, de alguna manera, el instrumental rotatorio que ha sido señalado como el componente “más traumático” en la terapia dental.
Por otro lado, indica que los tratamientos mínimamente invasivos permiten conservar gran parte de la estructura del diente.
Los tratamientos con láser dental tienen las siguientes características:
- Son indoloros, permiten al dentista regular la potencia del láser, en caso de existir algún tipo de molestia.
- El láser produce un sonido casi imperceptible y ninguna vibración, contrario a la molesta y temida turbina.
- Permite proteger los tejidos sanos eliminando solo el tejido enfermo, por lo que mantiene el diente en la mejor condición posible.
- Se eliminan prácticamente “los pinchazos en la boca”, ya que no requiere de anestésicos inyectables. Solo menos del 2% de los pacientes podrían necesitarlos.
- El láser es el medio más eficaz para la desensibilización del “cuello” de los dientes. Con el uso del láser el paciente puede volver a disfrutar de la sensación de frío y caliente en segundos. Permitiendo una mejoría prolongada.
- El láser permite trabajar distintas zonas de la boca en la misma sesión, con lo que se evita al paciente tener que hacer varias visitas al dentista para resolver su problema.
Para el jefe de Estudios de la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA, el doctor Francesc Pérez, “el alumnado cuenta con esta tecnología puntera y que les permite adquirir unas habilidades y formación de máxima calidad. Esta nueva tecnología es de gran ayuda en los tratamientos y una técnica muy útil en especialidades como la ortodoncia, endodoncia, cirugía oral y estética dental, con magníficos resultados que superan los procedimientos tradicionales. Con ello podemos decir que la odontología cambió dejando atrás el bisturí frío o el electrobisturí y el contacto”.
Finalmente, el consejero delegado de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, pone especial énfasis en la importancia de que la formación gire en torno a la Odontología Digital. “Lo que se promueve claramente es la estimulación de la innovación. Somos una Escuela donde el I+D tiene que estar muy presente. Nuestro alumnado tiene que salir formado en estos campos y deben utilizar estas nuevas tecnologías de manera automática”.