Escuela Universitaria ADEMA

 

>> 50 niños del CEIP Felipe Bauzà participan en las actividades de exploración bucodental y promoción de la salud del Observatorio de Salud Bucodental y Hábitos Saludables de la Escuela Universitaria ADEMA

Alrededor de 50 niños de infantil del CEIP Felipe Bauzà están participando en los talleres programados por el Observatorio de Salud Bucodental y Hábitos Nutricionales de la Escuela Universitaria ADEMA-UIB para plantar cara a las enfermedades orales y promover hábitos saludables.

Los pequeños han participado tanto en las actividades de exploración bucodental como de promoción de la salud, llevadas a cabo por docentes y el alumnado de los Grados Universitario de Odontología y Nutrición Humana y del Ciclo Superior Formativo de FP de Higiene Bucodental.

A través de los talleres “Sonrisas valientes” y “La sonrisa de la manzana”, los escolares han podido observar el impacto de los alimentos azucarados, ácidos y el flúor sobre los tejidos dentarios, conocer el mundo de la boca, aprender técnicas de cepillado, el origen de los alimentos y acabar con los monstruos de la boca gracias a los consejos de la doctora Smiles ADEMA y el Ratón Pérez, a través de la representación de un teatro de guiñol.

De maravillosa, ingeniosa y muy educativa. Así han calificado las profesoras del equipo del CEIP Felipe Bauzà los diferentes ejercicios programados para “estos niños que han vivido por primera vez la experiencia de sentarse en un sillón de un dentista para buscar caries o confeccionar un plato nutritivo”. Fichas didácticas sobre alimentación, bocas gigantes y cepillos de dientes ha sido el material utilizado para inculcarles a los más pequeños como cuidar su boca para tener dientes y una salud de hierro.

Por otro lado, el alumnado junto a sus docentes han podido realizar ejercicios de exploración bucal a los más pequeños para trabajar las asignaturas en espacios reales y desarrollar sus habilidades y destrezas. “Buscamos ideas divertidas que conciencien y transmitan a los más pequeños sus primeros conocimientos en hábitos saludables frente a la caries, periodontitis o a la obesidad y conozcan cómo cuidar su salud. Es una gran ventana para empezar a inculcar a los niños nuevas conductas que protegerán su cuerpo el resto de su vida”, ha explicado el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA-UIB, Diego González.

 

Los niños han podido aprender que todos los días hay que desayunar muy bien, que la verdura gana a las hamburguesas, que siempre hay que tener un cepillo de dientes a mano, que las chuches y las tartas son sólo de vez en cuando, que es muy bueno hacer mucho ejercicio… y así entre un montón de consejos y prácticas para cumplir ese dicho de “más vale prevenir que curar”.

Concienciar, responsabilizar e incentivar son tres grandes términos que la Escuela Universitaria ADEMA quiere desarrollar en este programa. “Si desde pequeños ponemos buenos cimientos tanto entre la familia como en la comunidad educativa, estaremos abonando un terreno que evitará en un futuro enfermedades cardiovasculares o bucodentales. No hay más secreto. Nuestra conducta como adultos se desarrolla antes de los seis años”, ha afirmado Diego González.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *