>> Los docentes, el odontólogo Hernán Paublini-Oliveira; y la profesora de Dietética, Elena Pomares, han aconsejado un correcto cepillado de dientes, comer verduras y frutas y la práctica de deporte como claves para llevar una vida saludable
Hoy empezaron los talleres on line organizados por la Escuela Universitaria ADEMA en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes, a través del Programa de Orientación y Transición a la Universidad (PortUIB) dentro del programa del Campus Cientificotécnico de Verano.
La Escuela Universitaria ADEMA ha ofrecido el taller “El viaje al mundo de la boca: sonrisas saludables” a un grupo de alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachiller para conocer el mundo de la boca y de la alimentación. El doctor Hernán Paublini-Oliveira explicó a los estudiantes la importancia de cuidar la boca, “no sólo para poder realizar y desarrollar todas nuestras funciones comunicacionales y de nutrición, sino como la mejor carta de presentación y de cuidado de nuestra salud”.
El doctor dio directrices de buenas prácticas dentales como “cepillarse todos los días, al menos tres veces los dientes y utilizar las herramientas alternativas de cuidado bucal que actúan donde no es posible llegar con el cepillo dental como la seda dental y los colutorios”. Asimismo, marcó unas pautas básicas para un cepillado correcto, “dedicándole el tiempo necesario, conscientes de lo que se están haciendo y de limpiar cada cara de los dientes, la lengua y la zona interior de la boca”.
Por último, el doctor Hernán Paublini-Oliveira aconsejó visitar periódicamente al odontólogo como una de las medidas también claves: “Una visita oportuna y diagnosticar a tiempo, se traduce en tratamientos más rápidos, menos tiempo por tratamiento y menos costosos, que cuando acudimos con una patología más complicada”.
Por otra parte, la docente del CFGS de Dietética, Elena Pomares, impartió una charla sobre la importancia de una buena alimentación y explicó la necesidad de adoptar hábitos nutricionales saludables, “no sólo en un momento dado, o en una situación concreta, sino a corto y medio plazo para asentarlos para toda la vida”.
Finalmente, recomendó la práctica de ejercicio físico al aire libre, comer una dieta rica en fibra, frutas y verduras para mantener el equilibrio, beber al menos dos litros de agua, evitar el consumo de alimentos ultra procesados, dormir y descansar bien y mantener siempre una actitud positiva y resolutiva”.