CURSOS DE DESARROLLO FORMAL Y CONCEPTUAL DE UN PROYECTO ARTÍSTICO EN LA ERA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

La Escuela Universitaria ADEMA continúa apostando por una forma de enseñar materias científicas aplicando un enfoque transversal también en las Bellas Artes, involucrando a los estudiantes en proyectos que requieren varios conocimientos y habilidades a la vez.
De este modo, aprenden a aplicar sus conocimientos en situaciones reales y desarrollan habilidades que utilizarán en su futuro profesional.
Nuevos caminos y vínculos entre las herramientas y los conocimientos para los nuevos tiempos tecnológicos.
Los avances tecnológicos permiten a los artistas explorar diferentes formas de expresarse y a la vez ofrecer nuevas e interesantes experiencias: la realidad aumentada y la realidad virtual, las pantallas táctiles e internet, son cada vez más importantes para que tanto los artistas como los amantes del arte interactúen y continúen disfrutando del arte.
Al mismo tiempo, la tecnología nos permite no solo nuevas experiencias y soluciones de expresión, sino poder disfrutar de las obras de arte de los mejores museos y galerías sin tener que desplazarnos y sin salir de casa. La Escuela Universitaria ADEMA aúna en estos cursos novedades tecnológicas de creación, donde los alumnos crearán su propia obra digital, a partir de los nuevos procesos de creación 3D (software de manipulación y hardware de escaneado); para a continuación debatir e investigar las implicaciones de los usos de las nuevas herramientas digitales en la dimensión artística y en la educación.
* Desde la Fundación ADEMA+ deseamos que los alumnos/as de Bachillerato Artístico se puedan beneficiar de este proyecto tan interesante para su formación en la era de las nuevas tecnologías en el mundo artístico.
Hemos decidido becar de forma gratuita a un profesor y a un alumno de cada centro y lanzar una promoción del 50% para los estudiantes para los cuatro cursos especializados en nuevas tecnologías.
PROGRAMA FORMATIVO
Curso 1: Procesos y Proyectos 3D – Nivel 1

Días 4, 5 y 11 de febrero de 2022 (presencial)
Horario: 17.00-20.00 h. (viernes) 10.00-13.00 h. (sábado)
Imparten:
Fernando Gómez de la Cuesta. Comisario de arte
Dan Norton. Doctor en Bellas Artes
Precio: 75 euros
Lugar: Sede de la Escuela Universitaria ADEMA
Objetivos:
El objetivo del curso se centra en la formación de artistas y creadores en general en los ámbitos de creación digital, producción, difusión e investigación del hecho artístico y del proceso creativo. La investigación experimental es un objetivo implícito y transversal durante todo el curso.
El curso expande las posibilidades para la creación artística en los diferentes ámbitos (audiovisual, dibujo, escultura, fotografía, grabado y pintura) y todos aquellos que sean producto de la multidisciplinariedad y la interdisciplinariedad con una vocación propia de la creación artística.
Contenidos:
Este curso introduce al alumno al escaneado 3D y uso de software (Blender) que permita diseñar imágenes 3D, ya sean futuras esculturas, proyectos digitales para NFT, etc. Finalizado el proyecto y tomando los ejercicios de los alumnos como base, se realiza una última sesión de desarrollo conceptual y análisis de cómo las nuevas tecnologías están modificando la manera de crear e interpretar el arte. Los alumnos salen con un escaneado propio que modelarán digitalmente, llevándose a casa un producto acabado.
Curso 2: Procesos y Proyectos 3D – Nivel 2

Días 18 y 19 de febrero de 2022 (presencial)
Día 25 de febrero de 2022 (online para consultas técnicas)
Horario: 17.00-20.00 h. (viernes) 10.00-13.00 h. (sábado)
Imparten:
Fernando Gómez de la Cuesta. Comisario de arte
Dan Norton. Doctor en Bellas Artes
Precio: 75 euros
Lugar: Sede de la Escuela Universitaria ADEMA
*Es aconsejable que el alumnado haya realizado el nivel 1.
Objetivos:
Los objetivos del curso se centran en la formación de artistas y creadores en general en los ámbitos de creación de vídeo a partir de software 3D (Blender) y desarrollo conceptual. La investigación experimental es un objetivo implícito y transversal durante todo el curso.
El curso pretende expandir las posibilidades para la creación artística en los diferentes ámbitos (audiovisual, dibujo, escultura, fotografía, grabado y pintura) y todos aquellos que sean producto de la multidisciplinariedad y la interdisciplinariedad con una vocación propia de la creación artística.
Contenidos:
Este curso introduce al alumno en la creación de vídeos 3D con el uso de software (Blender). Finalizado el proyecto y tomando los ejercicios de los alumnos como base, se realiza una última sesión de desarrollo conceptual y análisis enfocado a comprender cómo las nuevas tecnologías están modificando la manera de crear e interpretar el arte.
Curso 3: Procesos de ilustración para el mercado editorial

Días 5 de marzo de 2022 (presencial)
Horario: 10.00-13.00 h / 15:00-18:00h.
Imparte: Toni Galmés. Ilustrador. Licenciado en Bellas Artes y doctor en Historia del Arte.
Precio: 75 euros
Lugar: Sede de la Escuela Universitaria ADEMA
Objetivos:
El objetivo de esta acción formativa se centra en la formación de creadores en el ámbito de la ilustración y el análisis de los procesos para preparar un proyecto dirigido al mercado editorial. Producción, difusión e investigación del proceso artístico, creativo y opciones de mercado. La investigación experimental es un objetivo implícito y transversal durante todo el curso. El curso trabaja tanto la ilustración a mano como digital (Procreate, Photoshop, etc.) fomentando otras posibilidades para la creación artística en todos los ámbitos.
Contenidos:
Este curso introduce al alumnado en la ilustración con vistas a comprender cómo funciona el mercado editorial. Los/as alumnos/as crearán un proyecto de ilustración y conocerán los procedimientos para que un proyecto acabado pueda ser presentado a una editorial.
Curso 4: Promoción artística para creativos
Días 11 y 12 de marzo de 2022 (presencial)
Horario: 17.00-20.00 h.
Imparten:
Fernando Gómez de la Cuesta. Comisario de arte
Dan Norton. Doctor en Arte e Información.
Precio: 75 euros
Lugar: Sede de la Escuela Universitaria ADEMA
Objetivos:
Los objetivos se centran en la formación de artistas y creadores en general en los ámbitos de promoción digital y en la promoción de la producción creativa del alumno a partir del análisis de la situación actual de mercado y la posterior creación de una página web durante el curso.
Expandir las posibilidades para la creación artística en los diferentes ámbitos (audiovisual, dibujo, escultura, fotografía, grabado y pintura) y todos aquellos que sean producto de la multidisciplinariedad y la interdisciplinariedad con una vocación propia de la creación artística.
Contenidos:
Análisis de diferentes páginas webs y de promoción creativa (galerías, artistas, comisarios, museos, etc), y redes sociales para que el alumno pueda comprender y desarrollar una propia en este curso. Desarrollo conceptual de páginas web/obra de arte.
Creación de página web con wordpress y html básico.

Docentes
Fernando Gómez de la Cuesta
Comisario independiente, investigador y docente. Crítico de arte en ABC Cultural. Licenciado en Historia del Arte por la Universitad de las Islas Baleares y Licenciado en Derecho por la Universitad de Barcelona. Ha impartido seminarios, talleres, cursos y conferencias para universidades como la de La Laguna, la de Las Palmas de Gran Canaria, la de las Islas Baleares y la Universidad Autónoma de Coahuila (México), también para centros de referencia como TEA Tenerife, Ateneo de La Laguna, Centro Atlántico de Arte Moderno y Fundación Martín Chirino, ambos de Las Palmas, Fundación DIDAC de Santiago de Compostela, Les Aules de Castellón, Es Baluard Museu d’Art Contemporani, Fundació Miró Mallorca, Casal Solleric y Museu Krekovic, todos ellos en Mallorca. Presidente de la Asociación de Comisarios y Críticos de Arte de las Islas Baleares, también ha sido Presidente del Instituto de Arte Contemporáneo en Baleares.
Dan Norton
Docente de la Escuela Universitaria ADEMA, artista e investigador. Estudió Escultura en la Escuela de Arte de Glasgow y Arte Multimedia en la Universidad de Dundee (Escocia) y es doctor en Arte e Información por la Universidad de Dundee. Desde 2002, ha impartido clases en diferentes universidades de Reino Unido, Alemania y España, ha liderado proyectos internacionales y ha expuesto sus obras a nivel internacional desde 1999. Ha publicado numerosos artículos e impartido conferencias por Europa y Canadá.
Toni Galmés
Licenciado en Bellas Artes (2005) por la Universidad de Barcelona y doctor en Historia del Arte (2010), Toni Galmés compagina su carrera como dibujante de storybords e ilustraciones para cine y publicidad, con la docencia en la universidad, impartiendo clases de literatura teatral e historia del arte. En el campo teatral, Toni Galés se ha especializado en llevar a escena sus propias ilustraciones y dibujos.
Sus ilustraciones beben de muchas fuentes: del cine y del cómic, pero también de la ilustración del siglo XIX y XX. Después de unos encargos de entidades como Òmnium Cultural para el Referéndum de 2017 (Las Caras de la Democracia!), empezó a escribir e ilustrar para el sector editorial. Las redes sociales le ayudaron para mostrar al mundo sus dibujos. Desde entonces, ha publicado con Comanegra, Duomo Editorial, Penguin Random House y Norma Editorial.