Escuela Universitaria ADEMA

El presidente de la ADEE, Pal Barkvoll y una delegación de la Escuela Universitaria ADEMA y de la UIB mantienen una audiencia con la presidenta del Govern, Francina Armengol

 

Los presidentes de la Asociación para la Educación Dental en Europa (ADEE), el  doctor Pal Barkvoll, y el del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA-UIB, Diego González, respectivamente, han presentado hoy a la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, la hoja de ruta del Congreso Europeo de Facultades de Odontología e instituciones de educación dental que se celebrará en Palma en agosto de 2022. Además, en paralelo, también tendrá lugar también el congreso anual de la Asociación de Estudiantes Europeos de Odontología (EDSA).

La ADEE es una institución de ámbito europeo que engloba a todas las facultades de Odontología e instituciones de educación dental; y la EDSA agrupa a los estudiantes del grado en Odontología en Europa.

 

 

Para el doctor Pal Barkvoll, “estamos muy contentos en poder organizar con la colaboración de la Escuela Universitaria ADEMA esta cita anual en Palma, una ciudad acogedora, cosmopolita y que brinda tantos atractivos para nuestros congresistas”. Y así se lo ha trasladado, en un audiencia a la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, a quien le ha detallado las líneas básicas del congreso, que se convertirá después de dos años sin poderlo celebrar por la incertidumbre de la pandemia, “en un evento de gran relevancia mundial en donde se expondrán los grandes avances y retos del futuro del sector de la Odontología”. Para el máximo responsable de la ADEE, “el campo de la Odontología está atravesando momentos de grandes cambios y las nuevas tecnologías están provocando interesantes transformaciones en las que los odontólogos deben estar formados para incrementar la calidad y la comodidad de los pacientes”.

ADEMA, ADEE y EDSA confían en que estos dos Congresos concluyan con grandes enfoques nuevos y experiencias innovadoras para mejorar la salud bucodental ante el nuevo reto de las nuevas tecnologías

Sin duda alguna, el doctor Barkvoll hizo especial hincapié en el papel relevante de la formación y la investigación y el intercambio de conocimiento entre todas las facultades del mundo para mejorar la salud bucodental, impulsando la promoción, educación y prevención de higiene oral, desarrollando enfoques intersectoriales entre los profesionales y compartiendo las mejores prácticas entre todos los agentes que formamos parte de este sector”.

Asimismo, el presidente de ADEE trasladó a la presidenta del Govern la importancia de poder contar como socio organizador con la Escuela Universitaria ADEMA-UIB, “que se ha convertido en referencia mundial de simulación 3D háptica y está trabajando de manera importante en el terreno de la investigación”.

A la audiencia también asistió el vicerrector de Gestión y Política de Postgrado y Formación Permanente, el doctor Maurici Mus, y la directiva de la ADEE, la doctora Cristina Manzanares.

Para el vicerrector, el doctor Maurici Mus, “es una oportunidad de mostrar la apuesta por la formación, la investigación y la innovación como instrumento de mejora profesional que, en este caso, representa también una mejora en el cuidado y atención de las personas. Como Universidad, uno de los ejes de nuestra acción es precisamente proyectar la innovación y la transferencia del conocimiento a la sociedad”.

Los miembros del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González y el doctor Joan de Pedro, dieron las gracias a la presidenta del Govern por la audiencia y resaltaron el firme compromiso de la ADEE y EDSA con la ciencia, la investigación, la educación y la mejora de la salud bucal y general de toda la población.

 

 

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *