Escuela Universitaria ADEMA

El avance del primer estudio epidemiológico sobre salud bucodental y hábitos nutricionales de los escolares en Baleares de la Escuela Universitaria ADEMA ha sido presentado en un Congreso en Jaén

La Escuela Universitaria de Odontología ADEMA acaba de presentar en Jaén en el marco del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO) el avance del primer estudio epidemiológico sobre la salud bucodental de la población infantil y adolescente de Baleares del Observatorio de Salud Bucodental, dirigido por la directora de Investigación y Formación de la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA, la doctora Nora López.

Según ha manifestado la doctora Nora López “se observa en líneas generales una disminución de la prevalencia de caries entre los escolares y adolescentes de Balares y un incremento notable de la enfermedad periodontal en comparación a la encuesta realizada en 2005. La periodontitis es una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que sostiene los dientes, provocando el aflojamiento o la pérdida de dientes. Es la principal causa de pérdida de piezas dentales entre la población”.

La doctora Nora López ha explicado que el trabajo realizado es el estudio más completo que existe en la actualidad en Baleares. La última encuesta data de 2005, pero en este caso, no sólo se ha realizado un estudio bucodental sino también incluye datos sobre el consumo de alimentos en la población infantil y adolescente en la población balear y la presencia de sobrepreso/obesdidad. Los resultados finales están previstos que sean presentados antes de que finalice el año”.

Las enfermedades orales son consideradas un problema de Salud Pública. La Escuela Universitaria de Odontología ADEMA quiere investigar intensamente en el campo de la Odontología en las Islas Baleares en un marco universitario para no sólo analizar e identificar factores nutricionales o principales afectaciones bucodentales sino evaluar la necesidad de implementar programas de promoción de enfermedad oral y dar consejos y recomendaciones en hábitos nutricionales saludables. De hecho, la Escuela Universitaria ADEMA está trabajando en diferentes programas de promoción y educación de la salud en diversas poblaciones diana, porque la prevención es la mejor vacuna para evitar enfermedades en un futuro.

Este proyecto es el resultado de la beca que recibió la Escuela en el último congreso de la SESPO, dirigido a jóvenes investigadores para incentivar acciones en pro de la salud pública oral y la odontología preventiva y comunitaria.

El primer avance presentado se basa en un estudio realizado sobre 500 alumnos de Primero y Sexto de Primaria y 4º de la ESO en una veintena de colegios e institutos de toda Mallorca (tanto de Palma como de la Partforana). El estudio se culminará con una decena de centros que darán unos resultados más completos.

Este proyecto que es el primer paso firme hacia la investigación de la Escuela Universitaria ADEMA, en el que han participado más de un centenar de alumnos, docentes, investigadores del Grado Universitario de Odontología y de los Ciclos Superiores de Formación Profesional de Higiene Bucodental y Dietética.

Para el consejero delegado de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “es clave para nosotros empezar a trabajar en el campo de la investigación y el respaldo de la SESPO supone un apoyo a la metodología innovadora educativa, centrada en aprendizajes basados en proyectos de investigación, en el que venimos trabajando con mucha ilusión, en un doble objetivo, docente y de labor investigador. No sólo ayuda al aprendizaje y la adquisición de competencias y capacitaciones de nuestros alumnos, sino facilita que los doctorandos puedan seguir realizando sus tesis doctorales y aumentar la adquisición de conocimiento tan importante para la Universidad”.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *