Escuela Universitaria ADEMA

La jefa de Estudios del futuro Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA, Amparo Sard, ha participado hoy en el primer foro Palma Sostenible, organizado por la Cadena Ser Mallorca. Un foro de debates y ponencias en la que han participado tanto instituciones, como empresas locales y multinacionales de diferentes sectores que promueven la sostenibilidad.

La Escuela Universitaria ADEMA no quiso perder la oportunidad de estar en este foro y la encargada de representarla fue la artista Amparo Sard quien disertó sobre “Arte, sostenibilidad y medioambiente”. Para Sard, la herramienta más importante que tienen los artistas es la sensibilidad. “La sensibilidad es para los artistas, lo que el termómetro es para los médicos, que les permite detectar si algo no va bien antes de diagnosticar”. La diferencia es que los artistas, a juicio de Sard, “lo que medimos son las tensiones que nos crea lo que vemos ya sea del mundo exterior o dentro de nuestro estudio buscando el equilibrio del conjunto de imágenes que utilizamos en nuestras creaciones”.

 

Sard hizo hincapié en el poder de las emociones y aseguró que “sentir es una emergencia” recordando a Denise Najmanovich. Amparo Sard quien está muy concienciada en la responsabilidad medioambiental, explicó que “puedo repetir una y otra vez que estamos rompiendo el mar, por ejemplo, y la gente lo percibe como si se tratara de una película de ciencia ficción. Por eso, lo que hago es provocar tensión en la obra, ya sea por una dimensión desorbitada, un punto de equilibrio inestable, un material casi vivo que engulle todo lo que se encuentra. También la deformidad, que es una definición básica de ‘siniestro’ de Freud, sería un ejemplo, una deformidad que llega a ser incluso social“. Ejemplos todos ellos que “nos hacen ver que algo no va bien”, en palabras de Sard. La artista ve como una necesidad “forzar al espectador a través de la obra a sentir la angustia que debería tener cuando se le cuenta que nos estamos cargando el planeta con los excesos o que preferimos llegar a Marte antes que salvar de la hambruna a una población entera”.

ENTERATE DE TODO

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades

No olvides revisar tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Política de privacidad *